Informe especial El Occidental
Cumplidos unos propósitos del año que termina y otros que se quedaron en el tintero, la evaluación y balance para nosotros en El Occidental es más que generosa. Hicimos con amor y dedicación lo que nos habíamos propuesto, informar los hechos de manera oportuna y con una visión más positiva. Eso hicimos y eso entregamos.
Si el 2023 nos dejó el premio de mejor prensa alternativa entregado por el círculo de periodistas de Medellín, el 2024 nos ha llevado a la modernidad de entrar en la Web como un medio que viene proyectado en ascenso, con cerca de 150.000 visitas orgánicas a nuestras publicaciones, lo cual nos indica que a sus largos 12 años cumplidos, El Occidental está entre los medios que logran una gran visualización y esto lo queremos compartir con nuestros lectores. Gracias a todos.

Lo anterior es producto de que informamos con objetividad; seleccionamos del variopinto escenario de las noticias, las más sobresalientes de nuestras regiones y hemos concebido un estilo propio de no publicar actos de violencia y terrorismo diaria y permanentemente; publicamos y multiplicamos noticias generalmente positivas y a veces críticas, con una visión diferente.
No nos hemos dedicado al exclusivo y cómodo sillón de esperar a que llegue un acontecimiento para convertirlo en noticia, hemos generado los acontecimientos y las noticias, y a lo largo del año hemos informado sobre lo que como prensa alternativa hemos propuesto desde nuestro rol periodístico y de formación. Generamos que se llevara a cabo con todo éxito el Consejo Subregional de Turismo del occidente antioqueño. Con este nació la idea, a la par con el Hotel Lagotours de San Jerónimo y la Secretaría de Turismo del departamento, de la creación de la Ruta Sensorial de Aves para personas invidentes, que se ha convertido en un referente de turismo de inclusión para toda Latinoamérica.
Lea también: COLOMBIA APOYA EL GRITO LIBERTARIO DE INDEPENDENCIA FISCAL DE LAS REGIONES



Realizamos con el Comité de Ganaderos y Agricultores del Occidente Antioqueño, CORAGOA, el primer encuentro regional de desarrollo local agropecuario, con la participación de los 19 municipios de la subregión y con el apoyo decidido de la Zijin Continental Gold.
Generamos el espacio para la cultura, motivando el amor por la naturaleza y allí nació el Primer Concurso de Cuento Aves e Historia, que en asocio con la alcaldía de Santa Fe de Antioquia tuvo cerca de 30 participantes con excelentes escritos y maravillosas piezas de creación literaria.

Cerramos el año con un evento de capacitación para los servidores públicos en el auditorio de la Cámara de Comercio de Santa Fe de Antioquia, donde convocamos a selectos expositores a hablar de contratación pública, manejo del Secop, procesos disciplinarios y conductas punibles para servidores públicos, el cual fue aprovechado por servidores públicos de ocho de los municipios occidentales. Y con la vinculación conjuntamente con CORAGOA a la campaña de apadrinamiento de estudiantes campesinos para hacer más grande a la Corporación Tecnológica Católica del Occidente, TECOC.
Hemos cumplido otra meta en el 2024 y por ello para el próximo año, estaremos entregando a nuestros fieles lectores información sobre el acontecer, pero también sobre los eventos que tenemos pensado realizar, noticias diferentes y ojo crítico cuando sea menester. Compartirles que con Fundagedescol y El Occidental hemos contribuido a que en Colombia se haga el Séptimo Congreso Internacional de Desarrollo Local en noviembre de 2025 en Medellín, cuando ya se firmó el convenio de cooperación entre la Universidad de Huelva de España y la Universidad Pontificia Bolivariana para llevar a buen puerto este evento académico productivo de carácter mundial. Seguiremos haciendo alianzas con quienes desean y hacen cosas positivas por todas las regiones de nuestra gran ANTIOQUIA. ¡Exitoso 2025 a todos!
Lea además: ¿Y la austeridad? Viajes de Petro al exterior suman $7.870 millones
