Asambleas Departamentales de país alzan su voz ante la creciente crisis de seguridad en las regiones, durante La XVIII Cumbre de Presidentes de Asambleas Departamentales y hacen un llamado a la acción por la seguridad regional.
Los días 5 y 6 de febrero de 2025, el salón de Gobernadores de la Gobernación de Cundinamarca en Bogotá fue el escenario de la XVIII Cumbre de presidentes de Asambleas Departamentales y de las federaciones regionales de Diputados. Durante estas jornadas, los diputados, bajo la dirección del director ejecutivo de Confadicol, Dr. Hernando Quevedo Jara, abordaron temas cruciales para el desarrollo regional y la gestión pública en Colombia.

Un llamado a la acción por la seguridad regional
Al finalizar las jornadas, se emitió un enérgico comunicado de prensa denunciando la grave situación de seguridad que atraviesan los territorios. Los presidentes de las asambleas departamentales expresaron su profunda preocupación por las amenazas que obstaculizan el ejercicio político en sus regiones y exigieron respuestas urgentes al Gobierno Nacional. Este llamado a la acción resalta la necesidad de medidas contundentes para garantizar la seguridad y el desarrollo de las regiones.
Los presidentes de las asambleas y de las federaciones regionales de asambleas han sido testigos de primera mano del recrudecimiento de la violencia en diversas zonas del país. En sus territorios, la presencia de grupos armados ilegales, el aumento de la extorsión y el desplazamiento forzado se han convertido en una preocupante realidad.
Ante esta situación, los líderes regionales han alzado su voz para exigir al Gobierno Nacional que tome medidas contundentes para garantizar la seguridad de sus comunidades. Solicitan mayor presencia institucional, reforzando la presencia del Estado con un despliegue suficiente de fuerzas de seguridad que brinde protección a los ciudadanos.
Restablecimiento de transferencias presupuestales
Además de la problemática de seguridad, los presidentes de las asambleas han expresado su preocupación por el decreto de aplazamiento de las vigencias futuras sobre los proyectos estratégicos de los Departamentos. Han solicitado el restablecimiento de las transferencias presupuestales para dichos proyectos, ya que consideran que son fundamentales para el desarrollo de sus regiones y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Lea también: LAS VÍAS SON PARA BENEFICIO DE TODOS LOS COLOMBIANOS






Compromiso con la paz y solidaridad con las comunidades afectadas
A pesar de las dificultades, los líderes regionales han reiterado su compromiso con la construcción de un país en paz. Han manifestado su solidaridad con las comunidades que han sufrido el impacto de la violencia, como los habitantes del Catatumbo, en Norte de Santander, El Plateado y Argelia, en el Cauca, y los territorios del Sur de Bolívar, Arauca, Vichada, Guainía, Córdoba, Cauca y Chocó, entre otros.
Los presidentes de las asambleas departamentales han dejado en claro que no están dispuestos a ceder ante la violencia y que seguirán trabajando incansablemente para defender los intereses de sus comunidades. Su llamado a la acción es un mensaje claro y contundente: ¡Colombia necesita soluciones urgentes para garantizar la seguridad y el desarrollo de sus regiones!
¡La voz de las regiones se hace escuchar!
Este comunicado de prensa es un reflejo de la difícil situación que atraviesan muchas regiones de Colombia. La seguridad y el desarrollo son dos pilares fundamentales para construir un país en paz y los líderes regionales están exigiendo al Gobierno Nacional que asuma su responsabilidad y tome medidas urgentes para garantizar el bienestar de todos los colombianos.
