La Catedral de Santafe de Antioquia se vestirá de fiesta el sábado 13 de septiembre, para vivir la celebración del Jubileo de la Esperanza y los Campesinos.
En la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de Santafe de Antioquia, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 2 de la tarde se congregarán más de 600 Campesinos pertenecientes a esta Arquidiócesis, para celebrar el Jubileo del 2025, con una gran celebración religiosa y eventos de consagración y fe católicos.
Bajo el slogan dejado por el Papa Francisco “Jóvenes agricultores: Vayan adelante, sean poetas de la tierra”, serán unos peregrinos de la esperanza, orando por el progreso de nuestro campesinado, la Arquidiócesis de Santafe de Antioquia en cabeza de Monseñor Hugo Alberto Torres Marín y a través de su Fundación Pastoral Social, celebra este gran Encuentro que busca llevar un mensaje del valor de nuestros campesinos en la comunidad.



El Jubileo de 2025 es un jubileo ordinario de la Iglesia católica que se celebra en este año y fue anunciado por Juan Pablo II al finalizar el Jubileo de 2000. Este jubileo fue precedido por el Jubileo extraordinario de la Misericordia de 2015-2016. Este Jubileo es también conocido como Jubileo de la Esperanza.
El Jubileo o Año Santo en el catolicismo, es un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y gracia, donde se invita a los fieles a la conversión, el perdón y obras de misericordia. Su significado espiritual radica en la liberación del pecado y de las cargas, la reconciliación con Dios y el prójimo, y la restauración de las relaciones con el prójimo y la creación. En la práctica, implica peregrinar, participar en celebraciones litúrgicas y obtener la indulgencia plenaria, que es el perdón de la pena temporal por los pecados ya perdonados.
Lea además: GOBIERNO DESTRUCTOR (y 2)

