Gracias a la decidida gestión de Fundagedescol y la Universidad de Huelva, se logra que un evento internacional tenga lugar en nuestro país. El periódico El Occidental hace parte por primera vez de la organización de un foro internacional.
Con todo éxito y con la participación de unos 500 ciudadanos de varias partes del mundo y del país, comenzó el VII Congreso Internacional de Desarrollo Local que se está llevando a cabo en Institución Universitaria Pública de la Ciudad de Bello del 10 al 13 de noviembre.
Los asistentes Europeos y de varios países de América no solo han podido disfrutar de las variadas ponencias académicas, si no que han compartido experiencias con los colombianos que han venido de varios departamentos como Bolívar, Córdoba, Valle del Cauca, Chocó Cundinamarca, Boyacá; y de ciudades como Cali, Yumbo y Bogotá entre otros. A estos se han sumado los alcaldes y dirigentes del Departamento de Antioquia que han venido a aprender de Desarrollo Local, pero también a contar sus experiencias.






Jaime Almanza Gerena, representante legal de Fundagedescol, alma y nervio de este Congreso, ha logrado, al lado de la comunidad y la universidad de Huelva de España, y en alianza con el municipio de Bello y su institución Universitaria Pública, traer este certamen al país, para que haya acercamiento entre las diferentes culturas del mundo. Y ya los primeros resultados del mismo se están haciendo realidad, una carta de intención entre la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia “Fundagedescol”, con organizaciones de comunidades afro en cabeza de la Organización étnica de Base Denominada Fundación Niñez y Adolescencia del
Departamento del Chocó, representada por Tomás Emir Rengifo Arias y su coordinadora de servicios sociales Yolis Valencia Lloreda, dan muestra de ello; con este primer documento se espera materializar la consolidación de procesos educativos con la Universidad de Huelva, de hermanamiento con pueblos españoles y de Cooperación internacional para llegar a las comunidades más vulnerables de este departamento colombiano y a muchas otras del país.
El Certamen que cierra con una gira de los visitantes por los municipios de el Peñol y Guatapé el fin de semana, está lleno de aprendizajes y saberes sobre el territorio y el desarrollo local.
Lea además: BUCARAM Y PETRO, PRESIDENTES INOLVIDABLES


