Bisnieto de Nelson Mandela llega a Caicedo, primer municipio noviolento de Colombia

Todo está listo para la realización de la Tercera Cumbre Internacional de Noviolencia. Se sigue fortaleciendo el Ecosistema Nacional de Noviolencia. Más de 250 líderes y lideresas acordarán acciones colectivas por la Noviolencia desde Caicedo, Antioquia

Boletín tomado de la Cumbre Internacional de Noviolencia

Siyabulela Mandela, bisnieto de Nelson Mandela; Laura Villanueva, fundadora y directora de Satoyama por la Paz, y Amrik Singh Bhabra, subdirector de la Carta de la Paz para el Perdón y la Reconciliación, entre otros invitados especiales, estarán este 27 y 28 denoviembre al municipio de Caicedo, para participar en la Cumbre Internacional de Noviolencia 2025 y apoyar el fortalecimiento del Ecosistema de Noviolencia en Colombia.

El asedio del paramilitarismo, la guerrilla de las Farc y los falsos positivos, despertaron en la ciudadanía de Caicedo un espíritu que sigue creciendo día a día: el de la resistencia civil y la Noviolencia frente a las agresiones. En 2001 y 2002, con las marchas por el café, los caicedeños enfrentaron a los guerrilleros que robaban el producto de su trabajo, una acción que motivó al gobernador Guillermo Gaviria y al comisionado de paz Gilberto Echeverri a liderar la Marcha de la Noviolencia en solidaridad y reconciliación con Caicedo. Frente a mil personas, los líderes de esa movilización fueron secuestrados el 21 de abril de 2002 y un año más tarde fueron masacrados por sus captores, durante un intento de rescate por parte del Gobierno Nacional.

Durante los días 27 y 28 de noviembre, cerca de 250 participantes en la Cumbre marcharán de nuevo recorriendo los sitios emblemáticos de la memoria de la Noviolencia y deliberarán para reconocer sus avances y asumir nuevos compromisos con los que aportarán a la consolidación del Ecosistema de Noviolencia, al que son bienvenidos los ciudadanos, instituciones y organizaciones sociales que trabajen en procesos de transformación cultural y hacia la reconciliación.Esta Cumbre es liderada por la Corporación VidePaz, el Ecosistema Satoyama por la Paz y la Reconciliación y la Fundación Adela Correa de Gaviria. Cuenta con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, la Universidad de Antioquia, el Comité de Cafeteros de Antioquia, Radio Máxima, Colombia Noviolenta, Café la Yalena, Colombia Mestiza y empresas de Antioquia y Caicedo.

Se espera que sea un encuentro para aportar a la construcción y consolidación del Ecosistema de Paz, Reconciliación y Noviolencia en esta población del occidente antioqueño que ha sido ejemplo de resiliencia y trabajo comunitario, así como a la formación de la cultura de Noviolencia en Colombia, bajo la convicción de que ese es el camino y que ¡la marcha continúa!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram