ANTIOQUIA ES REFERENTE DE TURISMO DE INCLUSIÓN EN AMÉRICA LATINA

La iniciativa de EL OCCIDENTAL, el Hotel  Lagotours  y La  Secretaría de Turismo, la cual se llevó a cabo en el occidente antioqueño, ahora es replicada en el continente americano.

El 23 de mayo de 2024 quedará registrado como el día histórico del turismo de inclusión en el departamento de Antioquia y del cual calificamos en su momento como:  “el día que los invidentes “vieron” las aves en Antioquia”.

PUBLICIDAD

En El Occidental recibimos con inmensa alegría esta noticia y como un gran logro de nuestra labor periodística, pero más aún como esa exitosa iniciativa cuando se juntan la empresa privada como el Hotel Lagotours, el sector público en cabeza de la secretaría de Turismo del departamento de Antioquia y el periodismo social responsable.

A continuación transcribimos el Comunicado de la gobernación de Antioquia:

La primera ruta turística de sensibilidad sonora de aves para personas con discapacidad visual que lanzó este año la Secretaría de Turismo de Antioquia está siendo replicada por en el municipio de Ensenada, en el estado de Baja California – México, según lo confirmó el empresario del turismo de ese país, Andrés Martínez Bremer.

Esta iniciativa es pionera en Antioquia y busca promover la inclusión y la accesibilidad, convirtiéndose en un recorrido que enriquece la oferta turística del Departamento. Por eso, empresarios del turismo de México optaron por replicarla en su país. 

Lea también: ¡FRONTINO SE PREPARA PARA LAS XXXIX FIESTAS NACIONALES DE LA PANELA!

PUBLICIDAD

“Realmente es algo que nos inspiró demasiado, al grado que cuando regresamos a Ensenada, en Baja California, dijimos que teníamos que copiar este modelo que están implementando en Antioquia. La verdad es que creo que ustedes están haciendo aquí una labor importantísima porque están inspirando a otros países y a otras ciudades como fue el caso de Ensenada”, expresó Martínez Bremer.

Según dijo la secretaria de Turismo de Antioquia, Margarita Restrepo, “la ruta de avistamiento sensorial de aves para personas en condición de discapacidad hoy es un modelo en América Latina, es una experiencia que no solo es inclusiva, sino que también nutre el alma, que es lo más importante”.

Lea también: Reino Unido volverá a exigir visa para colombianos, ¿por qué y desde cuándo?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram