La Gobernación de Antioquia ha reiterado su solicitud al Gobierno Nacional para que le ceda el segundo sector del tramo faltante del Túnel del Toyo, con el objetivo de culminar la obra en el segundo semestre de 2026.
Hasta el momento, la administración departamental ha enviado cinco cartas sin obtener una respuesta concreta.

El megaproyecto, considerado clave para la conectividad de Antioquia y el desarrollo del Urabá, enfrenta incertidumbre debido a la decisión del Gobierno de congelar la financiación. Actualmente, el primer tramo, cedido a la Gobernación y a la Alcaldía de Medellín, avanza en un 97% y se espera que esté terminado en mayo de 2025.
El secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, explicó que el primer sector del tramo restante, ya en manos de la Gobernación, avanza en un 60% y se proyecta su entrega para el segundo semestre de 2026. Sin embargo, el segundo sector continúa sin asignación clara. “Hemos insistido al Gobierno Nacional, enviando cartas y gestionando con el INVIAS y el Ministerio de Transporte, pero aún no tenemos respuesta. La obra no puede seguir retrasándose”, afirmó Gallón.








Según el funcionario, aún se requieren 320 mil millones de pesos para completar este sector. La Gobernación ha expresado su disposición a financiar la obra con recursos propios y priorizarla dentro del presupuesto departamental, en caso de que el Gobierno Nacional autorice la cesión.
La culminación del Túnel del Toyo es crucial para mejorar la conexión entre Medellín y Urabá, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y fortaleciendo la competitividad de la región. No obstante, la falta de definiciones por parte del Gobierno mantiene en vilo la continuidad del proyecto.
