COMENZÓ EL PLAN PADRINO 2025 EN EL TECOC

Con la vinculación del Comité de Agricultores y Ganaderos del Occidente Antioqueño, CORAGOA, al plan padrino 2025 para entregar una beca a estudiantes campesinos que deseen hacer una Técnica en el Tecnológico Católico del Occidente, Tecoc, se espera que muchas empresas se vinculen a esta loable labor de educar.

Coragoa ha levantado la mano para entregar una beca al estudiante del área rural del occidente antioqueño que desee estudiar una técnica de las ofrecidas por el TECOC, Apicultor, trabajador agropecuario de explotación mixta, mecánica de motos, ventas online, auxiliar de compras e inventarios, auxiliar de seguridad en el trabajo o auxiliar en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de telecomunicaciones.

PUBLICIDAD

Las condiciones que pone Coragoa es que el estudiante sea postulado por una de las 16 asociaciones que hacen parte del Comité de Ganaderos y Agricultores, del cual saldrá el escogido que firme un compromiso de que no abandonará el estudio y que haga sus prácticas con un contrato de aprendizaje con Coragoa, garantizándole así su primer empleo. 

Ante esta campaña, se espera que otras empresas hagan lo propio y comience la vinculación con un pago por semestre que tiene un valor que no excede el millón y medio de pesos, con lo cual se podría cambiar la vida de un campesino y de una familia rural de la región.

Lea también: NO MÁS BASURA TURÍSTICA

PUBLICIDAD

Recordamos que el TECOC lleva 25 años impartiendo educación con humanismo cristiano y son muchos los casos de éxito que hay por contar en toda la geografía departamental.

El Padre Ignacio, Rector de la institución tecnológica le manifestó a El Occidental: “que alegría tan grande que ya haya comenzado este camino de apadrinar a jóvenes campesinos para que transformen su vida y la llenen de beneficios, le agradecemos a Coragoa por dar este primer paso”.

Por su parte el presidente del Comité de Ganaderos y Agricultores del Occidente, Daniel Duque Palacio expresa con emoción:  “sentimos mucha alegría de saber que podemos llegar a nuestros campesinos con aportes de asistencia técnica, toda vez que  abrir este escenario de la educación es muy importante para nosotros en Coragoa  y que sea un sueño que en los próximos años no solo sea un estudiante que patrocinemos sino que sean muchos para el beneficio del sector rural de nuestras regiones”

Le además: “Eso no es amor, es violencia contra la mujer”: el duro reclamo de la Defensora del Pueblo al presidente Petro por embajada para Mendoza

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram