Con esta iniciativa, la Gobernación de Antioquia busca fortalecer el deporte desde las regiones y formar a los líderes que construyen tejido social desde la actividad física.
La Gobernación de Antioquia, a través de Indeportes, puso en marcha los Encuentros Subregionales de Deporte Formativo, Recreación y Actividad Física – DRAF, una estrategia que recorrerá las seis subregiones del departamento y Medellín, con el propósito de capacitar y articular a los líderes deportivos locales, fortalecer sus capacidades técnicas y administrativas, y orientar sus ofertas hacia el bienestar comunitario.
El primer encuentro tuvo lugar del 4 al 6 de agosto en San Pedro de los Milagros, con la participación de delegaciones del Norte y Bajo Cauca. Sin embargo, el próximo gran evento ya está en el radar de muchos municipios: el turno del Occidente será del 2 al 4 de septiembre en Dabeiba, tierra resiliente y estratégica para el desarrollo deportivo del territorio.

“A los líderes deportivos del departamento los queremos llenar de herramientas y que puedan estar vinculados a esto que ayuda a construir tejido social y que es un eje de transformación para la vida”, afirmó Ferney Cardona Echeverri, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia.
Durante estos encuentros, cada municipio podrá inscribir hasta seis líderes del sector, incluyendo coordinadores, docentes de educación física, monitores de actividad física y recreación, ludotecarios y responsables del programa “Por su salud, muévase pues”. Indeportes Antioquia asumirá los gastos de alimentación y alojamiento, mientras que el transporte será cubierto por cada administración municipal.
“Para San Pedro es muy importante que lo hayan escogido como sede y poderlos atender. Poder estar interactuando con la subregión de Bajo Cauca, compartir esas experiencias bonitas y saber para dónde va la actividad deportiva en el departamento”, expresó el alcalde de San Pedro de los Milagros, José Danilo Álvarez Rodríguez.
Lea también: Petro dice que Perú “copó territorio de Leticia” que le pertenece a Colombia




El Occidente antioqueño, que recibirá el segundo encuentro, ha sido históricamente un territorio donde el deporte ha servido como camino de unión, esperanza y reconstrucción social. Municipios como Dabeiba, Frontino, Uramita o Cañasgordas encuentran en estas iniciativas la oportunidad para proyectar procesos que impacten positivamente a sus comunidades.
Las inscripciones deben realizarse a través del enlace oficial:https://sistemaacompanamientoinstitucional.deportesant.gov.co/
El cronograma completo de encuentros es el siguiente:
• San Pedro de los Milagros (Norte y Bajo Cauca): 4 al 6 de agosto
• Dabeiba (Occidente): 2 al 4 de septiembre
• Puerto Nare (Nordeste y Magdalena Medio): 9 al 11 de septiembre
• Necoclí (Urabá): 16 al 18 de septiembre
• Medellín (Valle de Aburrá): 23 y 24 de septiembre
• Cocorná (Oriente): 30 de septiembre al 2 de octubre
• Jardín (Suroeste): 15 al 17 de octubre
Las fechas de inscripción están vigentes hasta el 8 de octubre, según cada subregión, y la participación será certificada una vez se cumpla con la totalidad de la intensidad horaria establecida.
Lea además: ANTIOQUIA REFUERZA LA SEGURIDAD CON LA ENTREGA DE 49 CAMIONETAS AL EJÉRCITO Y LA POLICÍA
