Emergencia ambiental en Medellín por crisis en disposición de residuos sólidos

La falta de acción por parte de Emvarias ha dejado en riesgo la disposición diaria de toneladas de residuos de varios municipios, generando una crisis sanitaria inminente. Las autoridades están tomando medidas urgentes para solucionar esta situación y evitar un impacto mayor en la salud pública y el medio ambiente.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha alertado sobre una emergencia ambiental en la ciudad debido a problemas en la recolección y disposición final de los residuos sólidos. La situación se ha vuelto crítica, ya que desde julio de 2022, Emvarias tenía la licencia ambiental para adecuar y construir el vaso La Piñuela, pero no lo hizo, dejando en vilo la disposición diaria de 3.500 toneladas de residuos sólidos de 41 municipios.

Gutiérrez ha convocado al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y a los alcaldes de los 41 municipios afectados para abordar esta situación. Se espera que el vaso La Piñuela esté listo en enero del próximo año, para lo cual se presentará una propuesta de capitalización de EPM a Emvarias, por un monto aproximado de 351.000 millones de pesos, para una inversión cercana a los 700.000 millones.

GOBERNADOR DE ANTIOQUIA HACE UN LLAMADO AL GOBIERNO NACIONAL: “TERMINEN LA VÍA AL MAR O ENTRÉGUENOSLA Y NOSOTROS LA CULMINAMOS”

Por su parte, John Maya Salazar, gerente general de EPM, ha expresado que la situación del relleno es compleja debido a decisiones que no se tomaron oportunamente. En caso de agravarse la situación, el sitio de contingencia ambiental más cercano sería en Cali, lo que complicaría aún más la crisis.

EPM está trabajando con Emvarias en la estabilización del vaso Altair, en la posibilidad de reabrir el vaso La Música, que ya estaba clausurado, y en los trámites para la adecuación del nuevo vaso La Piñuela, que se espera esté operativo en enero de 2025.

Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud pagarles a las EPS la totalidad de los recursos aprobados con el Acuerdo de Punto Final

Gustavo Castaño Galvis, gerente de Emvarias, ha explicado que están trabajando en el vaso Altair, adecuando una segunda zona de disposición dentro de la contingencia ambiental decretada, para garantizar el servicio al menos hasta septiembre. En ese momento, se prevé reabrir el vaso La Música, lo que permitiría disponer de los residuos hasta la puesta en marcha del vaso La Piñuela en enero de 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow by Email
Instagram