Entrega de Lentes a Estudiantes de La Estrella: Alcaldía Refuerza Compromiso con la Salud Visual

En un acto significativo que subraya el compromiso de la administración local con la salud y el bienestar de los más jóvenes, la Alcaldía de La Estrella realizó hoy la entrega de lentes correctivos a un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Concejo Municipal. 

Este evento es el resultado de una serie de tamizajes visuales llevados a cabo durante los meses de julio y agosto en las distintas instituciones educativas del municipio, donde se evaluó la salud visual de 3.600 niños y adolescentes de educación básica primaria y secundaria.

PUBLICIDAD

Los resultados de los tamizajes revelaron que el 28% de los estudiantes evaluados presentaban algún tipo de problema visual, lo que representa un porcentaje significativo de la población escolar. Estas afecciones, de no ser tratadas, podrían afectar negativamente el desempeño académico y la calidad de vida de los menores, razón por la cual la Alcaldía, bajo la dirección del alcalde Carlos Mario Gutiérrez Arrubla, se movilizó rápidamente para proporcionar soluciones concretas.

Durante la ceremonia de entrega, que contó con la presencia de docentes, padres de familia y personal médico, el alcalde Carlos Mario Gutiérrez Arrubla, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de la educación en el municipio. “La visión es un derecho, no un privilegio. No podemos permitir que nuestros niños enfrenten barreras en su aprendizaje simplemente por no tener acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuado. Nuestro compromiso es asegurar que todos los estudiantes de La Estrella cuenten con las herramientas necesarias para tener éxito, y eso incluye una buena salud visual”, expresó el mandatario.

Lea también: Frontino Fortalece su Capacidad de Respuesta ante Desastres.

PUBLICIDAD

El proceso de tamizaje, que involucró a profesionales en optometría y personal médico especializado, se llevó a cabo en las instalaciones de las instituciones educativas, permitiendo que la evaluación fuera accesible para todos los estudiantes. Aquellos que fueron identificados con problemas visuales recibieron un diagnóstico detallado y, posteriormente, los lentes correctivos adecuados según sus necesidades.

Para la comunidad educativa de La Estrella, la entrega de estos lentes no solo representa una mejora inmediata en la calidad de vida de los estudiantes, sino también un alivio para las familias que, en muchos casos, no cuentan con los recursos económicos para costear este tipo de servicios. “Esto es un gran apoyo para nosotros. Mi hijo tenía dificultades para ver el tablero y eso estaba afectando sus notas. Ahora, con sus nuevos lentes, estamos seguros de que podrá mejorar su rendimiento escolar”, comentó una de las madre de uno de los beneficiados.

Lea también: Hidroituango taponaría su túnel de desviación derecho en septiembre

PUBLICIDAD

Este programa de salud visual es solo una de las múltiples iniciativas que la Alcaldía de La Estrella ha implementado para garantizar un entorno educativo inclusivo y de calidad. El alcalde Gutiérrez afirmó que este es solo el comienzo de una serie de proyectos orientados a mejorar las condiciones de los estudiantes en todos los aspectos.

La administración local también planea realizar un seguimiento constante a los estudiantes beneficiados para asegurar que reciban el apoyo continuo que puedan necesitar en el futuro, con el fin de mantener su salud visual en óptimas condiciones y garantizar que sigan progresando en su educación.

Con este tipo de acciones, La Estrella se posiciona como un municipio que apuesta por la equidad y la calidad en la educación, garantizando que todos sus estudiantes puedan ver un futuro brillante y lleno de oportunidades.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram