FRONTINO CELEBRA EL REGRESO DE LAS FIESTAS DE LA PANELA Y EL FESTIVAL DE TROVA 

En un esfuerzo por rescatar las tradiciones culturales de Frontino, la alcaldesa Gabriela Rivera ha liderado la recuperación de las emblemáticas Fiestas de la Panela, un evento que celebra la identidad y el trabajo de los campesinos de la región.

Este 2024, las festividades, que tendrán lugar del 7 al 15 de diciembre, incluirán una programación diversa llena de música, arte y cultura, destacando la reactivación del icónico Festival de Trova César Augusto Betancur “Pucheros”, declarado patrimonio cultural del municipio, en homenaje al retirado y eterno Rey de Reyes de la Trova.

PUBLICIDAD

El Festival de Trova, programado para el domingo 15 de diciembre a las 3:00 p. m. en el parque principal, será un homenaje a “Pucheros”, una de las figuras más queridas y reconocidas de este género en Colombia, de quien se espera su presencia para hacerle entrega de su reconocimiento. El evento contará con la participación de trovadores de talla nacional, como El Gato, Aldo (Rey Nacional de la Trova y Rey de Reyes), Pichingo (de Olímpica Stéreo), Corozo (conocido por Máster Chef), Dieguito y Caballo. Además, el grupo humorístico Salpicón de Sábados Felices se unirá al evento, asegurando momentos de risas y entretenimiento para toda la familia.

Lea también: ALCALDE DE SAN ROQUE ANTIOQUIA, EL MEJOR DE LATINOAMÉRICA 

César Augusto Betancur “Pucheros” a quien su pueblo natal, le rendirá un homenaje con el Festival que llevará su nombre

“Estas festividades son una oportunidad para celebrar nuestras raíces, nuestra cultura y la riqueza de nuestra tierra. La panela es un símbolo de nuestro trabajo y nuestras tradiciones, y el Festival de Trova representa el ingenio y la creatividad de nuestro pueblo”, expresó Gabriela Rivera, quien ha trabajado incansablemente para devolverle a Frontino sus celebraciones más queridas.

Las Fiestas de la Panela 2024 prometen ser un derroche de alegría, talento y unidad comunitaria. Además del festival, la programación incluye presentaciones musicales, eventos para toda la familia y actividades que resaltan la importancia de la producción panelera en la economía local.

Lea también: La mala hora de Laura Sarabia: entre la salida de Alcocer y la llegada de Benedetti a la Casa de Nariño

La comunidad frontineña y los visitantes están invitados a participar activamente en esta celebración que promete no solo entretenimiento, sino también un reconocimiento al patrimonio cultural del municipio. Gracias a la gestión de la Alcaldía y al apoyo de aliados como Tropicana Stereo, Olímpica Stéreo y Sábados Felices, Frontino retoma con fuerza su lugar como epicentro cultural de la región.

¡No te pierdas esta gran fiesta! Frontino te espera con los brazos abiertos para celebrar sus tradiciones y disfrutar de una programación inolvidable.

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram