Los Maestros se van de las Aulas, pero sus enseñanzas permanecen en la memoria de sus alumnos y esta es la pequeña diferencia, de los que logran dejar un legado en una vida dedicada a enseñar.

Hernando Toro U, es un maestro de todos los tiempos que, al cumplir 40 años de servicios a la comunidad, presenta su renuncia para disfrutar de su jubilación.
Un docente frontineño que inició su trayectoria en el magisterio el 20 de mayo de 1985, en la E.R.I. San José de Juntas de Uramita – Cañasgordas, luego pasó por las escuelas el pozo – Nutibara, Piedras blancas, Escuela Urbana Las Mercedes, en donde fue su Director, hasta el año 1997 que pasa a prestar sus servicios en la Normal Superior Miguel Ángel Álvarez.
En la Normal Superior fue maestro de educación física y del área de tecnología e informática hasta el año 2006 cuando al ganar el concurso de méritos, pasa al cargo de Coordinador. Estando allí cursa sus estudios de posgrado obteniendo el título de Magister en Gestión Directiva en la Universidad de Medellín.
Lea también: ¿Quién está detrás del Grupo Mariposa y CBC? El conglomerado guatemalteco que quiere comprar Postobón

En el año 2014 se desplaza al municipio de Abriaquí, como Rector encargado en la I.E. La Milagrosa, luego es trasladado al municipio de Buriticá también como Rector encargado en la I. E. Santa Gema hasta el año 2022, cuando regresa de nuevo a la Normal Superior para continuar en su cargo de coordinador y en el año 2025 asume la coordinación del Programa de Formación Complementaria (P. F. C.)
El maestro Hernando Toro será recordado por su sentido de pertinencia, compañerismo, dinamismo, practicidad, y su imborrable participación en los actos culturales mediante la declamación, el teatro y mucho más. Un ser humano conciliador y gran humanismo; pero adicionalmente Hernando conjugó estas tareas con la música, la trova y las artes escénicas; además a Hernando también lo buscaban permanentemente para tareas de electricidad y hasta dotes de ingeniería se le conocen.
En un acto para su despedida, se atrevió a componer y compartir unos versos, que hablan claro de los sentimientos de este Maestro que hizo carrera en el occidente antioqueño y que ahora disfruta de muchas tareas de servicio a la comunidad.
Lea además: CAMILA, UNA ARTISTA DIFERENTE, CON TALLA INTERNACIONAL

“Con sentimientos entrelazados,
pero en mi alma gran satisfacción,
hoy dejo atrás los días dorados,
y cierro un ciclo con emoción.
Cuarenta años forjando el vuelo,
de cada mente en busca de luz,
cada enseñanza, cada anhelo,
llenó mi vida de gratitud.
De aulas rurales a la primaria,
y secundaria en su esplendor,
como directivo, guía y senda,
con entrega, esfuerzo y honor.
Aprendí tanto como enseñé,
vi sueños nacer y florecer,
con orgullo digo que avancé,
sin una cana, pero con saber.
A mis colegas, mi gratitud,
por su trabajo y comprensión,
al rector, que con virtud,
brindó apoyo con decisión.
Que queden sólo los buenos días,
las huellas nobles que pude dar,
lo demás que pase y se olvide,
solo el amor ha de quedar.
Hoy me despido, no es un adiós,
pues llevo en mí esta comunidad,
en cada historia, en cada voz,
queda mi alma, mi identidad”.
