Por: Balmore González Mira
Recuerdo con toda claridad un estudio de planeación nacional de hace aproximadamente 25 años que tuve en mis manos, en el cual se resaltaba que uno de los indicadores de mayor desarrollo en Colombia, eran las vías. Un cuarto de siglo después es probable que siga siendo así. Varios ejemplos.
El 1 de enero de 2008, asumí como alcalde popular de Frontino, al día siguiente estaba en un barrio de la población despejando de sus montículos de tierra y maleza alta, unas vías que estaban trazadas pero jamás se habían abierto en su totalidad para quienes ya habían construido sus viviendas a lado y lado haciendo las manzanas. La felicidad de la gente era notoria. Luego comenzamos a adoquinar, a través de ese valioso instrumento de la valorización, la satisfacción de los vecinos fue expresada en que ya no había polvo en verano ni pantano en invierno y pintaron las fachadas de sus casas.
Lea también: VISITA INTERNACIONAL AL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA DESTACA VARIOS PROGRAMAS DE SALUD

En Santafe de Antioquia el actual alcalde ha venido recuperando las vías urbanas de los huecos acumulados que en invierno se llenaban de agua y volvían nada las fachadas y a los transeúntes, los habitantes están felices con el cambio dado. Abrió una nueva via bien pavimentada entre la variante y el Llano de Bolívar y he escuchado de los habitantes de este sector la satisfacción que sienten, se animaron a arreglar sus viviendas y otros a construir en los lotes adquiridos.
En materia rural si qué es verdad, los campesinos luchan por tener vías para sacar sus productos, para ir a la escuela y para salir a buscar los servicios de salud de alto nivel. La vida les cambia completamente. Por ello es muy importante el mantenimiento de las mismas y que haya la posibilidad de establecer rutas de servicio público en las vías terciarias de los municipios. Igual pasa en las que conectan a dos o más Municipios, denominadas vías secundarias y que corresponde el mantenimiento a los departamentos.
En la presidencia de Álvaro Uribe Vélez en 2002 comenzó a planificarse la revolución de las vías nacionales del país, las autopistas de la montaña y las dobles calzadas. A esa gran visión le debemos las que hoy siguen en construcción. Una de las frustraciones todos la recordarán, cuando en el gobierno siguiente nos quitaron la posibilidad de que Santafe de Antioquia – Chigorodó tuviera esas especificaciones.
Las vías 4 y 5G a cargo de la nación benefician a toda la población, no son vías para los ricos, son para el bienestar colectivo me decía un transportador que se gana la vida en un automóvil entre Medellín y Remedios Antioquia. Llevar a los pasajeros me ahorrará tiempo y gasolina cuando abran la nueva vía y a ellos también, les costará menos, habrá más oportunidad de llevar y salvar vidas de los enfermos que hay que trasladar a Medellín.
Otro transportador en la ruta hacia el suroeste me cuenta que las vías cuando estén completamente terminadas les cambiará la vida a los transportadores de pasajeros y de carga y habrá ahorro para todo el mundo. El turismo se subirá aún más y los campesinos venderán mejor sus productos.
La vía Medellín Urabá será la gran oportunidad para comerciantes de la región, pequeños restaurantes, parcelas, negocios de toda índole generarán empleos para los más necesitados y se acortarán las distancias para los transportadores y pasajeros. El túnel del Toyo es una gran redención para quien tiene un camión pequeño y vive de su trabajo, me explicaba uno de ellos, un amigo que lleva 40 años por la vía hacia Urabá y que no ve la hora de poder pasar por este túnel y llegar rápidamente a sus destinos. Esta obra nos beneficiará demasiado, me contó; será un beneficio para nosotros los más pobres me dijo alguien más en la región.
Lo que queda absolutamente claro es que las vías son para beneficio de todos.
Lea además: Estados Unidos también suspenderá aranceles a Canadá por 30 días, ¿a qué acuerdo llegaron?
