SE REABRE LA DOBLE CALZADA ENTRE SAN JERÓNIMO Y SOPETRÁN TRAS COMPLETAR REPARACIONES EN EL PUENTE EL SAPO

Con la culminación exitosa de los trabajos de estabilización del talud en el sector Meloneras y la reparación integral del puente El Sapo, se habilita nuevamente en su totalidad la doble calzada entre San Jerónimo y Sopetrán.

El proyecto, que requirió meses de esfuerzo continuo, se inició en febrero tras un deslizamiento de tierra que afectó la estructura del puente y obligó al cierre parcial de la vía, dejando el tráfico en una sola calzada. Gracias a un equipo de 45 personas comprometidas, se completaron las labores en dos etapas clave:

Etapa 1: Estabilización del Talud

En el sector Meloneras se ejecutaron obras de estabilización mediante la aplicación de 500 m³ de concreto lanzado y la instalación de 400 anclajes pasivos de 12 metros de longitud. También se emplearon 15 toneladas de acero para construir canales y dados que permiten una conducción controlada de las aguas escorrentías, mejorando significativamente la seguridad del corredor vial.

PUBLICIDAD

Etapa 2: Reparación del Puente El Sapo

El puente El Sapo, cuya estructura fue gravemente dañada, recibió una intervención profunda. Se demolieron las vigas y el tablero afectados, construyendo cuatro nuevas vigas y vaciando concreto para el tablero renovado. Además, se instaló una baranda metálica, se aplicó carpeta asfáltica y se implementó la señalización horizontal para garantizar el tránsito seguro.

Lea también: AYUDEMOS A HACER GRANDE AL TECOC EN SUS 25 AÑOS

Un Agradecimiento a los Usuarios

El proyecto ha sido finalizado con éxito en 2024, devolviendo la normalidad al tránsito vehicular en esta vital arteria que conecta a San Jerónimo con Santa Fe de Antioquia. Las autoridades agradecen a los usuarios por su paciencia durante el tiempo de obras y hacen un llamado a conducir con precaución, recordando que la seguridad vial sigue siendo prioridad.

Ante cualquier emergencia en el corredor vial, los usuarios pueden comunicarse con las líneas de atención al 3176676335 o al 3043220393. Este logro marca un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura vial de Antioquia.

Lea además: “Nos quedamos sin frenos y pensé que nos íbamos al abismo”: así se salvaron colombianos en accidente de bus en Francia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram