La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Medio Ambiente firma una histórica alianza por la economía circular. Este acuerdo busca generar compromisos voluntarios para reducir residuos.

En un paso trascendental hacia la sostenibilidad, la Alcaldía Distrital de Medellín ha firmado la “Gran Alianza Distrital por una Economía Circular en Medellín y la región”. Este acuerdo integral reúne a representantes de diversos sectores empresariales, sociales, ciudadanos, académicos y recicladores de oficio, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo bajo en carbono en la ciudad.
Una de las metas principales de esta alianza es generar compromisos voluntarios en áreas clave como la reducción de residuos, el aprovechamiento de recursos, la movilidad sostenible, la producción y consumo locales, así como la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos naturales. Se espera que esta colaboración entre diferentes sectores y actores impulse el cambio necesario para enfrentar los desafíos ambientales y económicos que enfrenta Medellín.

Ana Ligia Mora, Secretaria de Medio Ambiente, destacó que “la Gran Alianza busca fortalecer a todos los actores y sectores del Distrito en el logro de una economía que genere crecimiento y bienestar. Nuestro objetivo es proporcionar más oportunidades, utilizando menos recursos y generando menos desperdicios”.
La implementación de políticas que fomenten la economía circular y regenerativa será fundamental en esta transición. Además, se promoverá una cultura ambiental y prácticas ciudadanas coherentes con estos enfoques. La firma de este acuerdo marca un hito en el camino hacia un Medellín más sostenible y resiliente, con la inclusión y participación activa de todos los sectores de la sociedad.
Lea también: Escapó del ICBF una de las niñas encontradas con Timothy Livinsgton en Medellín.

