TRAS 18 DÍAS SIN RASTRO, SANTA FE DE ANTIOQUIA SUSPENDE LA BÚSQUEDA DEL PARAPENTISTA POLACO WITOLD GILARSKI

La incertidumbre y la esperanza dieron paso al silencio. Luego de 18 días de operaciones sin éxito, la Alcaldía de Santa Fe de Antioquia anunció la suspensión de la búsqueda de Witold Gilarski, el parapentista polaco de 69 años que desapareció el pasado 2 de marzo mientras surcaba los cielos antioqueños en plena competencia internacional.

Aquel día, Gilarski volaba como parte del Campeonato Internacional de Parapente Ozone de la Sports Racing Series (SRS) cuando, tras comunicar a un compañero que había aterrizado sano y salvo cerca de una quebrada, desapareció sin dejar rastro. Poco después, su GPS y su celular quedaron en silencio.

PUBLICIDAD

Desde entonces, la búsqueda fue titánica. Cerca de sesenta miembros de organismos de rescate y seguridad, junto a seiscientos voluntarios nacionales e internacionales, peinaron las laderas y la densa vegetación que recubre la zona montañosa entre Pingüro y Cativo, en el Occidente antioqueño. Ni los drones sobrevolando la espesura, ni los equipos en tierra, ni las inspecciones fluviales lograron encontrar indicios del piloto.

El Puesto de Mando Unificado fue quien tomó la difícil decisión de frenar las labores, tras constatar que los esfuerzos y recursos disponibles habían llegado a su límite. “Las condiciones del terreno y la falta de señales han dificultado enormemente la operación”, señalaron las autoridades.

Lea también: Néstor Lorenzo cuestionó el arbitraje de Alexis Herrera y habló de la desilusión de salir de nuevo con las manos vacías

WITOLD GILARSKI – POLACO DESAPARECIDO EN SANTA FE DE ANTIOQUIA

Un llamado a la esperanza

Aunque la búsqueda formal se detuvo, la Alcaldía de Santa Fe de Antioquia pidió a la comunidad no bajar la guardia y estar atentos a cualquier señal que pueda dar una luz sobre el paradero de Gilarski. La recompensa económica para quienes brinden información sigue en pie, al igual que las líneas abiertas con la Policía, los organismos de rescate y la propia embajada de Polonia.

“Seguiremos atentos a cualquier reporte, en comunicación constante con municipios vecinos y autoridades diplomáticas”, aseguraron desde la administración municipal.

¿Qué pasará con la ayuda internacional?

Mientras tanto, la organización de la Sports Racing Series detuvo la campaña de recaudación que adelantaba en la plataforma GoFundMe, tras acumular más de 30.000 euros. Aún no se ha decidido si esos fondos serán devueltos o si se destinarán a una búsqueda privada.

En medio de la tristeza por la suspensión de los operativos, tanto la comunidad local como el mundo del parapente internacional conservan la esperanza de que, en algún momento, una pista o un hallazgo inesperado pueda dar respuesta al misterio que hoy envuelve la desaparición de Witold Gilarski.

Lea además: LA INSEGURIDAD ES ENEMIGA DEL IMPUESTO PREDIAL. EL PREDIAL ES AMIGO DE LA SEGURIDAD

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram