La Policía de Tránsito anunció este jueves que la vía que conecta Medellín con el Urabá antioqueño permanecerá cerrada por al menos dos días debido a un derrumbe de grandes proporciones que se produjo la noche del pasado miércoles en el sector de Cristo Rey, en Cañasgordas.
El derrumbe, que también sepultó dos vehículos y afectó directamente a aproximadamente 19,000 personas de la zona urbana y rural de Cañasgordas, ha generado una emergencia que las autoridades locales están manejando con urgencia. Los trabajos de remoción del material que obstruye este crucial corredor se están viendo ralentizados por las malas condiciones climáticas, según el más reciente reporte oficial.

“El cierre continúa y por parte del personal de la concesión nos informan que el tiempo de apertura estaría oscilando entre dos días, en atención a la gran cantidad de material que cayó sobre la vía y las condiciones climatológicas del sector”, explicó el mayor Víctor Andrés Franco Echeverri, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Antioquia.
Lea también: ENCUENTRO DE DIRIGENTES DELOCCIDENTE, 30 AÑOS.




Vías Alternas y Recomendaciones
Para mitigar el impacto del cierre, se han habilitado dos rutas alternas:
Vía Urbana de Cañasgordas: Para vehículos, buses y camiones livianos.
Ruta Medellín – Yarumal – Caucasia – Montería: Recomendada para tractocamiones y vehículos articulados.
El mayor Franco también informó que el cierre en la vía que conecta el corregimiento de Bolombolo, en Venecia, con Santa Fe de Antioquia, sigue vigente. Asimismo, en la Autopista Medellín – Bogotá, el paso está restringido a un solo carril debido a un deslizamiento en el municipio de San Luis.

Las autoridades locales y los organismos de socorro han trabajado arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de los afectados. La rápida respuesta y coordinación permitieron el rescate de los tres ocupantes de la vivienda sepultada, quienes fueron trasladados a centros hospitalarios donde se confirmó que están fuera de peligro.
El alcalde de Cañasgordas, Diego Vanegas, agradeció la colaboración de todos los involucrados en la respuesta a la emergencia y pidió paciencia a la comunidad mientras se realizan los trabajos de remoción y limpieza de la vía. Además, instó a los conductores a seguir las recomendaciones de las autoridades y utilizar las vías alternas habilitadas.
Este cierre temporal en la vía a Urabá resalta la importancia de la colaboración entre las autoridades locales, los organismos de socorro y la comunidad para enfrentar situaciones de emergencia. Se espera que, con la mejora de las condiciones climáticas y el continuo esfuerzo de las autoridades, la vía pueda reabrirse pronto, restaurando el flujo normal de tráfico y minimizando los inconvenientes para los habitantes de la región.
La comunidad es instada a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las instrucciones de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar durante esta contingencia.
Lea también: LIBORINA CON ARTE PRESENTE EN EUROPA.

