La instalación de unas torres de energía en un terreno que está en un conflicto administrativo tiene en vilo el normal desarrollo de las obras para cumplir el cronograma de terminación del complejo logístico en el terminal marítimo de Turbo.
La incertidumbre que acompaña a los urabaenses, a los antioqueños y a todo el país, por la expectativa generada ante la inminente puesta en operación del más moderno puerto marítimo en Colombia, que ahora se ve atrasado por un lío jurídico-administrativo que no ha sido resuelto en las instancias de la Alcaldía del Distrito Portuario de Turbo, llega ahora a los despachos de la Gobernación de Antioquia, en una instancia superior.

Habitantes de Urabá contactados por El Occidental manifiestan que dos torres de energía que deben instalarse en un terreno en litigio no serán la razón para que deje de operar una de las esperanzas más grandes para el desarrollo de la región, del departamento y, obviamente, del país.
Comentarios van y especulaciones vienen frente a los que podrían ser los motivos de esta parálisis que algunos atribuyen a temas políticos que ocasionarían demoras y perjuicios. Sin embargo, lo que queda claro es que hay un litigio jurídico por resolver que muy seguramente llegará a la mejor solución para que esta megaobra entre a funcionar.
Lea también: EN FRONTINO SE VIVIERON LAS MEJORES FIESTAS NACIONALES DE LA PANELA DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS


El Occidental buscó el pronunciamiento de los encargados de Puerto Antioquia, quienes guardaron silencio frente a las circunstancias que se están presentando en este inconveniente.
De otro lado, todo el departamento de Antioquia, incluidas autoridades, empresarios y comunidad, espera que este impasse se pueda resolver muy pronto y de una forma muy favorable, para que haya luz en las dos torres y los tropiezos constructivos sean cosa del pasado. Así, todos podamos tener a Puerto Antioquia funcionando, abierto e iluminado, para que sus puertas sean el camino para entrar y salir al mundo y para el mundo, por el mar de nuestro Urabá.
Lea además: ¡Atento! En Medellín levantarán el pico y placa en estas fechas de fin y comienzo de año
