GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA INVIERTE MÁS DE $11.600 MILLONES PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA DE 418 SEDES EDUCATIVAS

Como parte de su estrategia para garantizar ambientes escolares adecuados, la Gobernación de Antioquia transfirió más de 11.600 millones de pesos a 418 sedes educativas ubicadas en municipios no certificados del departamento.

Esta inversión busca fortalecer la infraestructura física de los establecimientos y beneficiará a cerca de 49.000 estudiantes en todo el territorio.

Cada sede educativa recibirá una asignación aproximada a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que deberán ser utilizados para adelantar labores de mantenimiento y reparaciones puntuales. Entre las acciones contempladas se encuentran mejoras en cubiertas, pisos, instalaciones eléctricas, baños, muros, ventanas, pintura, puertas y adecuación de zonas comunes.

PUBLICIDAD

“El mantenimiento oportuno evita el deterioro de nuestras instituciones. Con estos recursos queremos dignificar los entornos escolares y evitar que se vuelvan inoperantes con el paso del tiempo”, aseguró el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, quien recordó que el 90 % de las 4.200 sedes educativas del departamento están en zonas rurales.

Los fondos hacen parte de la convocatoria abierta por la Secretaría de Educación en marzo pasado, en la cual se postularon 1.925 sedes educativas oficiales. Las instituciones seleccionadas contarán con un plazo de tres meses para ejecutar los recursos, y la Gobernación realizará seguimiento a la correcta inversión de estos dineros.

Lea también: La “todopoderosa”: Sarabia esquivó una guerra con Benedetti y tres grandes escándalos, pero no logró terminar el Gobierno, ¿qué sigue?

Uno de los casos destacados es el de la Institución Educativa San José del Citará, en el municipio de Ciudad Bolívar, donde su rector, Alexander Isaza Acevedo, señaló que gracias a estos recursos han podido intervenir dos sedes con mejoras como pintura, adecuación de baños, cerramiento y reparaciones en cubiertas.

Además de esta asignación, la Secretaría de Educación anunció que en los próximos días se emitirán nuevas resoluciones para incluir más instituciones beneficiadas, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con el mejoramiento continuo de la infraestructura educativa en las nueve subregiones.

En 2024, el departamento ejecutó más de 82.000 millones de pesos en proyectos de infraestructura educativa. Para este año, la inversión aumentó a cerca de 135.000 millones de pesos, canalizados a través de convenios interinstitucionales, fondos educativos y alianzas con municipios.

Lea además: BIENVENIDO EL PARQUE LOGÍSTICO DEL OCCIDENTE, ARTICULADOR DE DESARROLLO

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram