Una transformación significativa vivió el municipio de Dabeiba con la entrega de cuatro kilómetros pavimentados que mejoran la conexión con el corregimiento de Camparrusia, en el Occidente antioqueño.
El proyecto, ejecutado bajo el modelo de Obras por Impuestos, contó con la participación de nueve empresas del sector privado, entre ellas Grupo Argos, Grupo BIOS, Bancolombia, Microplast, Comercial Nutresa, Industrias Aliadas, SURA, Arquitectura y Concreto, y Alternativa de Moda.

La pavimentación de este tramo, que antes implicaba un recorrido de 24 minutos y ahora puede hacerse en tan solo seis, representa un avance fundamental en la conectividad rural y la calidad de vida de más de 23 mil habitantes. La inversión total fue de 18 mil millones de pesos.
Durante la entrega oficial, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó el impacto que tiene este tipo de alianzas para el desarrollo de los territorios. “Aquí se juntaron una comunidad comprometida, empresas responsables y un mecanismo innovador como Obras por Impuestos. Gracias a eso, esta vía ya no será una deuda pendiente, sino una realidad que mejora la vida de miles de paisanos”, señaló.
El mandatario también subrayó que este tipo de obras permiten que los recursos tributarios lleguen directamente a proyectos que resuelven necesidades básicas en zonas rurales, como vías, servicios públicos y seguridad.
Lea también: Investigan la trama empresarial de allegados a Esteban Restrepo




Por su parte, Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, aseguró que esta vía simboliza mucho más que infraestructura. “Conecta oportunidades, esperanza y futuro para las familias de Dabeiba. Con Obras por Impuestos, el sector empresarial puede contribuir al progreso de regiones que han enfrentado históricas dificultades, haciendo realidad proyectos con eficiencia y transparencia”, afirmó.
Antioquia se ha consolidado como líder nacional en la ejecución de Obras por Impuestos. Solo en 2025, se desarrollan 21 proyectos en municipios priorizados por los programas PDET y ZOMAC, con una inversión que supera los 325 mil millones de pesos. La vía Dabeiba–Camparrusia es una muestra concreta del potencial de este modelo para transformar territorios históricamente olvidados.
Lea además: CIUDAD BOLÍVAR FUE SEDE DEL CIERRE EXITOSO DE LOS JUEGOS DEL MAGISTERIO 2025
