Abriaquí fue el epicentro de la firma de protocolización de esta nueva figura territorial que llevará más desarrollo a la región.
Los alcaldes de Frontino, Cañasgordas, Dabeiba, Uramita, Peque y el anfitrión, Abriaquí, acompañados por el Secretario de Planeación departamental, el Doctor Eugenio Prieto y todo su equipo de trabajo, firmaron el acta que le da vida Jurídica a la Provincia Agroindustrial del Occidente Antioqueño.

Lea también: Alerta por salud de Miguel Uribe: Clínica Santa Fe reporta que su estado clínico “revirtió a condición crítica”
Con este acto, que crea un nuevo esquema territorial conformado por los seis municipios de la cuenca del Río Sucio, se encienden los motores para que hayan nuevos proyectos comunes que le permitan a esta región poder pensar en soluciones colectivas. La alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera Cano, fue designada por unanimidad por sus colegas, como la Presidenta de la Providencia Agroindustrial.
La Finca turística Nazareth ubicada en el municipio de Abriaquí, nuevo potencial turístico de la región, albergó a los mandatarios regionales quiénes aprovecharon su encuentro para hablar sobre el ajuste que requieren los planes de ordenamiento territorial para hacer que estos territorios puedan desarrollar diferentes tipos de proyectos turísticos y agropecuarios, además de propuestas que alberguen la nueva tendencia de parcelaciones para los nuevos habitantes y visitantes de estos bellos municipios.
La Alcaldesa de Frontino, recién elegida Presidenta Provincial, manifiesta que “proyectos en salud, educación, turismo, agropecuarios, de infraestructura y hasta de generación de energía, deben estar en la agenda de nuestras potencialidades regionales, pensando en la internacionalización y competitividad por esta cercanía con los puertos de Urabá, que ahora sí nos acercan al mundo entero”.
Lea además: CAMBIO DE MANDO EN EL BATALLÓN PEDRO JUSTO BERRIO






