Del 12 al 15 de septiembre, la región de Urabá vivirá una gran fiesta deportiva con la realización de los primeros Juegos Afro, organizados por la Gobernación de Antioquia e Indeportes Antioquia.
El evento reunirá a cerca de 600 jóvenes deportistas de Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Murindó, Vigía del Fuerte, Necoclí, San Juan de Urabá, Arboletes y San Pedro de Urabá.
La programación incluye competencias en fútbol de campo, fútbol de salón, voleibol, vóley playa, canotaje, atletismo y una disciplina autóctona de la región: el garruchómetro. Esta última consiste en una carrera de velocidad en garruchas bananeras, donde los participantes deberán movilizar un peso de aproximadamente 100 libras en un espacio acondicionado en el diamante de béisbol de Apartadó.
Lea también: Hasta $200 millones de recompensa por información para dar con los responsables del atentado a torre de EPM en Loreto

El acto inaugural estará presidido este viernes en Turbo por el gobernador Andrés Julián Rendón, quien acompañará a los deportistas en el inicio de este certamen que busca resaltar la identidad afroantioqueña y la riqueza cultural de Urabá, considerada una cuna deportiva del país.
Dibia Escobar Mendoza, gerente Afrodescendiente de Antioquia, destacó que el evento nace para honrar a los atletas afroantioqueños que han dejado en alto el nombre del departamento y del país en escenarios nacionales e internacionales. “Antioquia es una región afro, que tiene mar, y estos Juegos valoran el esfuerzo de deportistas de Urabá como Catherine Ibargüen, Yuberjen Martínez y JJ Tréllez, quienes han llevado nuestros colores a lo más alto”, expresó.



Por su parte, Ferney Cardona, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, aseguró que la iniciativa fomentará la sana competencia y la inclusión. “Lo que buscamos es encontrar la identidad afroantioqueña, la equidad, la igualdad y la inclusión. Serán los primeros, y esperamos que perduren en el tiempo para que los Juegos Afro hagan parte de los juegos institucionales de Indeportes”, señaló.
Estos juegos, que se realizan por primera vez en el departamento, tienen como propósito exaltar a las comunidades afrocolombianas y afroantioqueñas de Urabá, promover sus prácticas tradicionales y fortalecer el tejido social a través del deporte.
Lea además: ANTIOQUIA FORTALECE LA ATENCIÓN A LA NIÑEZ EN FRONTINO
