Respetado Señor Presidente
Lo conocí personalmente cuatro décadas atrás, militaba yo en mi juventud en el partido liberal, cuando ya usted había fundado el Directorio Liberal de Antioquia, Sector Demócratico.
Empecé a acompañar sus aspiraciones políticas en 1994 en su candidatura a la Gobernación de Antioquia, la cual realmente transformó la política en el departamento; de ahí en adelante me he declarado Uribista y he defendido su legado durante estas tres décadas, en las cuales ha ejercido Usted, además de una excelente y transformadora Gobernación, dos extraordinarios y salvadores periodos Presidenciales para Colombia, un Senado ejemplar y una dirección seria y responsable de la oposición a través del partido Centro Demócratico, como el gran estadista que siempre ha sido.
Creerán que tengo admiracion por usted por algún favor personal, pero jamás en estos treinta años he recibido un solo cargo público o un solo contrato por su conducto, por su encargo o por su recomendación. Pero le debo lo que ha hecho y luchado por mi departamento y por mi patria. Le debo lo que millones de colombianos le tienen que agradecer, habernos librado de las garras del terrorismo hace dos décadas, haber implementado el orden y la seguridad y haberle entregado a mis hijos, que estaban muy pequeños, un país viable, próspero, libre, demócratico, seguro, donde se podía vivir tranquilamente, así lo entregó en 2010.

Lea también: Descertificación: los escenarios de Petro ante decisión de EE. UU.
Lamentablemente después del 2016 empezó a descomponerse cuando Santos se lo entregó en parte a las farc y hoy el actual presidente petro, en una “entrega total” a todos los delincuentes.
Presidente Uribe, he seguido de cerca el ilegal juicio que en mi criterio de abogado, le ha llevado a una condena igualmente injusta e infame, pero no quiero escribir sobre eso que se llevaría tantas líneas, como las más de mil páginas del expediente que trata de explicar lo inexplicable para “justificar” una injusticia en su contra y que ya casi todo el país conoció y rechazó.
Lo que realmente quiero decirle Presidente es que abracé la esperanza de millones de colombianos en que Miguel Uribe Turbay se salvara; conocí, seguí y escuché a ese joven valiente, capaz, preparado, serio y con deseo de servicio a la patria, pero los terroristas nos lo asesinaron. También abrigué la esperanza de que usted fuera declarado inocente, como en realidad lo es.
Ahora le pedimos al creador que se haga justicia en ambos casos, que el magnicidio de Miguel no quede impune y que usted, que ha logrado la libertad mientras se falla de fondo para declararlo inocente, si es que la justicia y el estado de derecho aun existen en este país, sea nuevamente elegido Congresista para beneficio de esta patria.
Con usted en libertad garantizaremos que gane Colombia y por eso lo quieren meter preso los fanáticos de la ideología de izquierda; estamos seguros que “La seguridad nos dará la libertad y esta nos garantiza la democracia” pero también nos garantizaría la justicia justa y la paz que tanto reclaman esta Nación y esta Patria que defenderemos entre todos cada día.
Cómo repitiendo la historia le recuerdo aquel inmenso momento: “Coronel Rondón, salve usted la patria!”, en esa exclamacion de Simón Bolívar al Coronel Juan José Rondón y a sus 14 lanceros, en la Batalla del Pantano de Vargas el 25 de julio de 1819″. Sálvela usted hoy 206 años después, para que en el 2026 podamos exclamar ¡Oh libertad que perfumas las montañas de mi tierra…!
Con sentimientos de admiración, gratitud y aprecio.
BALMORE GONZÁLEZ M.
Lea además: URABÁ SERÁ SEDE DE LOS PRIMEROS JUEGOS AFRO DE ANTIOQUIA

