ÁLVARO URIBE VÉLEZ, A LA LUZ DE UNA INJUSTA E INFAME CONDENA

Editorial El Occidental

“Ha predominado la política sobre el derecho para condenarme” AUV.

Le ha quedado claro a todo el país jurídico serio, que estaba escrito, o tal vez, preescrito, el fallo condenatorio al mejor Presidente que ha tenido Colombia en toda su historia Republicana; desde cuándo se leyó el sentido del fallo a inicios de la semana, cuando sus perseguidores celebraron la injusticia y los juristas más connotados la rechazaron por ilegal y arbitraria, ya se sabía que se consolidaba la sentencia más rechazada y discutida en los últimos tiempos del país jurídico y del país político.

Se le condena en un proceso jamás visto en la historia del país y es inédito no por juzgar a un Presidente, es inédito por condenar a un inocente de la categoría de la calidad de Uribe Vélez. Digámoslo de una vez, jamás pudieron probarle nada, y con este proceso el derecho probatorio quedó proscrito en el derecho penal colombiano. Por eso aprovecharon la denuncia, esa sí probada, del Presidente Uribe contra Iván Cepeda y como lo demostró la defensa, le montaron un proceso con supuestos cuatro delitos cometidos por Álvaro Uribe, y como no pudieron probarle nada distinto, acá acabaron con la presunción de inocencia (incluida la detención domiciliaria sin una sentencia ejecutoriada), el debido proceso muchas veces violado, e indilgaron con falsos testigos (aplaudidos por la fiscalía y la juez del caso), conductas jamás cometidas, además de aceptar la prueba del reloj, que hará desde ahora parte del museo de la infamia judicial.

Lea también: Las duras frases con que Uribe confrontó a la juez y apeló su condena de 12 años

PUBLICIDAD

Como los expresan miles de conceptos de sabios opinantes del derecho penal, condenar como determinador de soborno a testigos y fraude procesal, es el mayor adefesio que se han inventado para sacar de la escena política a quien ha combatido a las farc y casi las derrotó. Eso no se le podía perdonar. Como lo expresa la diputada española del partido popular Cayetana Álvarez de Toledo: “Álvaro Uribe rescató a Colombia de las garras del narcotráfico. Plantó cara a las FARC, restauró el imperio de la ley y devolvió a los colombianos la esperanza. Nada podrá borrar su legado demócratico. Mi afecto a su persona y mi confianza en que la justicia acabará dándole la razón”.

12 años de prisión a quien logró lo que dice la dirigente española, eso se merece quien ha sido líder y fundador del partido de la oposición a este destructor gobierno de izquierda que hoy está desadministrando a Colombia. Eso se merece quien ha sido quien les ha frenado la expansión del Castro chavismo y de la doctrina neocomunista. Eso se merece quien le ha logrado detener el camino de la dictadura.

“Cualquier estudiante de Derecho que haya cursado o esté cursando las áreas de Constitución, penal y procedimiento penal, pruebas o probatorio, jurisprudencia y doctrina debe estar a punto de coger el camino de desistir en hacerse abogado o está en procura de estudiar y escribir el ensayo sobre  “Lo que no  puede pasar en un proceso penal en Colombia”.

Un fallo político sin lugar a dudas, un fallo que va cumpliendo con los postulados de Caracas, unos serán callados con las armas, otros con él destierro y otros con los fallos judiciales. 

Finalmente, vimos el mismo libreto, irse contra líder de oposición y contra su familia, reírse en su cara, menospreciar sus razones y casi que disfrutar de lo que se hace, tratando de decir con el discurso que la justicia es imparcial, pero con su expresión y contenido, confirmar que aquí lo que se llevó a cabo fue un juicio político y no jurídico. No fue ningún fallo en derecho, con el perdón de la administración de justicia colombiana.

Lea además: ¿CÓMO Y CUÁNDO SE VAN LOS AMIGOS?

PUBLICIDAD

La foto portada fue tomada de el portal web de El Colombiano

Follow by Email
Instagram