En Ciudad Bolívar se dio inicio al Plan Cosecha 2025, una estrategia que busca blindar la temporada cafetera de este año con un dispositivo especial de seguridad.
El lanzamiento tuvo lugar en el parque principal del municipio y contó con la presencia de la Gobernación de Antioquia, la Fuerza Pública, la Fiscalía, Migración Colombia, el ICBF, la Federación Nacional de Cafeteros y mandatarios de diferentes subregiones del departamento.

La iniciativa está enfocada en reducir los riesgos de extorsiones, hurtos y homicidios que suelen incrementarse durante los meses de recolección de café, que van de septiembre a diciembre. Para ello, más de 700 uniformados reforzarán la presencia institucional en los territorios cafeteros.
De acuerdo con el brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, el plan integra varios frentes de acción: control territorial permanente, articulación con alcaldías y comunidades, apoyo de la Fiscalía, uso de inteligencia y tecnología, y fortalecimiento de la cultura de la denuncia ciudadana.
El Ejército Nacional, a través de la Cuarta Brigada, dispuso de más de 300 soldados, incluidos efectivos del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas, para apoyar el despliegue en las zonas cafeteras. La Policía Nacional, por su parte, desplegará cerca de 400 uniformados en municipios como Andes, Betania, Abejorral, Fredonia, Pueblorrico, Toledo y Santa Bárbara, con unidades de Investigación Criminal, Carabineros, Tránsito y Transporte, entre otras especialidades.
Lea también: Gremios apoyan viaje de los alcaldes de capitales colombianas a Estados Unidos para evitar la descertificación

Según el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Región 6 de la Policía, uno de los puntos críticos es el manejo de recursos para el pago de recolectores y el transporte del café hacia los centros de acopio. Por ello, recomendó a los caficultores mantener contacto directo con los comandantes de estación para coordinar los esquemas de acompañamiento y protección.
Las autoridades insistieron en que el éxito del Plan Cosecha depende también de la colaboración ciudadana. Para reportar cualquier situación que altere el orden público, recordaron las líneas de atención 123, 147 y 165.
Lea además: El reto de ser ciudadanos, una reflexión a 2026
