Con la entrega de 49 camionetas 4×4 al Ejército y la Policía Nacional, la Gobernación de Antioquia dio el primer paso en el despliegue operativo de los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (EMPÁS).
Esta dotación, financiada con recursos de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, busca mejorar la presencia institucional en 123 municipios del departamento.
De los vehículos entregados, 25 fueron asignados al Ejército Nacional y 24 a unidades de la Policía, incluyendo los departamentos de Antioquia, Urabá, Magdalena Medio y la Metropolitana del Valle de Aburrá. La inversión total asciende a más de 10.620 millones de pesos.

Durante el acto de entrega, realizado en el Puente de la 4 Sur de Medellín, el gobernador Andrés Julián destacó que este es el primero de varios paquetes de dotación programados para los próximos meses. Entre los elementos que se entregarán se incluyen motocicletas, radios, drones, cascos, chalecos, botas, morrales y vehículos especializados. El mandatario también señaló que gracias a la modalidad de contratación mediante acuerdo marco de precios, se logró un ahorro superior a los 2.190 millones de pesos.
La estrategia EMPÁS apunta a reducir los tiempos de respuesta en zonas rurales, fortalecer la capacidad de reacción y proteger la vida y los bienes de los antioqueños. En el evento estuvieron presentes el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón, jefe nacional de Servicio de la Policía; el mayor general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Séptima División del Ejército; alcaldes, congresistas, diputados y miembros del Comité de Seguimiento de la Tasa de Seguridad.
Lea también: ¿Cupos o estudiantes nuevos? Sigue debate por datos de educación superior de Petro





Los recursos recaudados con esta tasa serán invertidos en cinco frentes: tecnología y conectividad para la seguridad, dotación de EMPÁS, construcción de una cárcel departamental para mil internos, mejoramiento de la infraestructura de estaciones de Policía y unidades militares, e intervención de espacios deportivos para fortalecer la convivencia ciudadana.
“Esto no es solo una entrega de vehículos. Es una apuesta por una Antioquia más segura y una muestra de confianza en nuestra Fuerza Pública”, afirmó el gobernador.
La Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, quien asistió como invitada, reconoció la importancia de esta política pública y propuso replicarla en su departamento. Desde la Asamblea de Antioquia y el sector privado también se reconoció el impacto positivo de este esfuerzo, al tiempo que se invitó a la ciudadanía a pagar puntualmente la Tasa de Seguridad, cuya ejecución ya muestra resultados visibles en el territorio.
Lea además: NO VIENEN POR MÍ; … VIENEN POR COLOMBIA….
