María Camila Taborda Builes, la pintora que ha desafiado la discapacidad cognitiva, para demostrar que su mente no tiene límites, ha sido seleccionada para representar a Colombia en el certamen internacional “Ríos de Color” que se llevará a cabo en México en este 2025.
La artista nacida en Frontino y que ya lleva 10 años de haber iniciado el camino de las artes a través de la pintura, ha plasmado su sentimiento y amor por los colores y los paisajes y ha sido su obra donde representa precisamente el Páramo de Frontino, la que la ha llevado a ser incluida en esta selección de artistas en el Rivers Of Color del país centroamericano.

Manifiesta Camila que “Deseo compartir a mi comunidad que he sido seleccionada al festival internacional de arte de Ríos de Color en México, con mis obras representando al Páramo de Frontino y Colombia. Me siento muy orgullosa de este logro en mi vida. Los sueños sí se cumplen”.
Camila ya ha hecho exposiciones por diferentes escenarios a las cuales ha convertido en verdaderas salas de arte, La asamblea de Antioquia fue su gran debut en el 2018 y de allí se le abrieron las puertas para exponer en el salón del Concejo municipal de su natal Frontino dónde recibió un merecido reconocimiento; en Teleantioquia, en el museo Juan de Corral y en la cámara de comercio, ha estado en muchos escenarios y recientemente fue el Idea quien albergó sus obras.
Lea también: Quintero acomoda sus fichas por todo el gobierno de Petro





Camila ha iniciado una rifa de una de sus obras para poder conseguir los recursos que le permitan llegar hasta México y allí poder representar a su municipio, al departamento de Antioquia y toda Colombia, al lado de Felipe Cifuentes y Korinna Victoria Blanco, otros dos colombianos seleccionados.
Pero este certamen no es de poca monta, allí habrá artistas de todo el mundo, Argentina, Brazil, Costa Rica, Canadá, Australia, Bulgaria, Francia, Alemania, entre otros, tendrán sus participantes; María Camila espera representarnos con toda su capacidad artística y en la seguridad que dejará en alto el nombre de Colombia en tierras mexicanas.
Quien desee vincularse a esta bella causa, El Occidental será el puente para llegar a consolidar este sueño de una gran pintora que no conoce de discapacidades y que ha demostrado que es muy capaz de representarnos. O en su facebook de Kamila Taborda, arte y color.
Lea además: Occidente y Urabá, la nueva ruta del desarrollo
