CORAGOA, REVIVE LAS FERIAS DE GANADO EN LA REGIÓN DEL OCCIDENTE 

Con Asogasanta y Coragoa aliados, la renovación de la feria de ganados en Santafe de Antioquia es el compromiso de todos sus integrantes por sacar adelante a este gremio, no solo en este municipio sino en los territorios vecinos donde se ha revivido esta bonita tradición.

Son ya casi cuatro años de existencia del Comité de Ganaderos y Agricultores del Occidente Antioqueño – CORAGOA – que muestran el resultado de su labor con las 16 asociaciones que tiene en los municipios de la región. La Asociación de Ganaderos de Santafe de Antioquia -Asogasanta-, es una de las que hacen parte de esta floreciente y exitosa agremiación que con su nombre de Coragoa llega a todas la localidades rurales del occidente antioqueño y que ya irrumpe con su asesoría en otras regiones del departamento.

Lea también: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA INVIERTE MÁS DE $11.600 MILLONES PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA DE 418 SEDES EDUCATIVAS

PUBLICIDAD

Los más de 500 asociados reciben asesoría, acompañamiento y en momentos cruciales, la ejecución de proyectos que van en beneficio de las labores de los ganaderos y agricultores y sus familias. Coragoa ha abierto espacios a la academia y al aprendizaje y varios estudiantes del Sena y el Censa para que hagan sus prácticas, y con la universidad Nacional dejaron un estudio después de la tesis de pregrado y maestría, sobre la transformación del zapote en la región del occidente, como un documento que aporta a la investigación de nuestros cultivos.

En Santafe de Antioquia a traves de Asogasanta, se ha revivido desde 2022 la feria de ganados con una subasta que hacen los primeros viernes de cada mes, con la presencia de los ganaderos que llegan con sus animales a ofertar a comprar y a permutar, en una vitrina artesanal que revive los recuerdos ancestrales de nuestros pueblos. 

Así mismo en Cañasgordas, Juntas de Uramita y Peque, también Coragoa apoyó la reapertura de las ferias de ganado que se convierten en el punto de encuentro obligado en las fechas preestablecidas, dónde los ganaderos de la región se convocan y reúnen a hablar de precios, calidad y negocios varios y a mirar la dinámica de los mercados, para ilusionarse con esta bella labor de la cría y levante de sus reses, en la que ha sido siempre su labor familiar y productiva, como una tradición que revive y no quieren dejar perder.

Lea también: ¡Atención! Alias el Costeño, Elder José Arteaga, fue capturado por el atentado a Miguel Uribe

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram