La madrugada de este domingo estuvo marcada por la preocupación en el Occidente antioqueño, luego de que tres movimientos telúricos con epicentro en Uramita sacudieran la región y dejaran afectaciones en zonas rurales de Frontino, especialmente en el corregimiento Nutibara.
Un equipo técnico del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) se desplazó de inmediato hasta el territorio para realizar un recorrido y verificar los daños ocasionados por los sismos. En la urbanización Las Brisas se encontraron fisuras en las uniones de los bloques, directamente relacionadas con los recientes movimientos sísmicos.

Las evaluaciones preliminares también revelaron desprendimientos en la mampostería de las zonas comunes de los niveles 5, situación que requiere atención inmediata. En algunos casos puntuales, las autoridades recomendaron evacuaciones temporales mientras contratistas revisan la estabilidad estructural de las viviendas.
Mientras tanto, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia avanzan en recorridos paralelos para verificar otras posibles afectaciones en diferentes sectores de Frontino. El Dagran continuará este lunes con su despliegue, trasladándose hacia Uramita, municipio donde se originaron los tres eventos sísmicos.
Lea también: ¿Referendo de autonomía fiscal se hundió por orden de Álvaro Uribe?

De acuerdo con el reporte oficial, el primer temblor ocurrió a la 1:50 a. m. con una magnitud de 2.5; el segundo, el de mayor fuerza, se presentó a las 2:12 a. m. con magnitud 5.1; y el tercero a las 2:47 a. m. con magnitud 3.4. Todos fueron de profundidad superficial, es decir, menores a 30 kilómetros, lo que intensificó la percepción del movimiento en la población.
Las autoridades insisten en mantener la calma, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y reportar cualquier nueva afectación para garantizar una atención oportuna.
Lea además: CLASICO RCN DE CICLISMO 2025 ARRANCA EN EL URABÁ Y CONTINÚA EN EL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO
