DEVIMAR, EL CONCESIONARIO DE LA VIA, EXPLICA LAS RAZONES DEL INCREMENTO 

No hacer los incrementos de los peajes en el 2023 y 2024, deja hoy un alza del precio muy alto, lo cual, según se lee en el comunicado, no será fácil de entender en los bolsillos de los que utilizan la vía

Desde el 1 de enero de 2025, los usuarios de la estación de peaje Aburrá, en la Autopista al Mar 1, enfrentarán un incremento en las tarifas. Esta medida aplica a todos los vehículos que transiten por esta vía, generando inquietudes entre los transportadores y viajeros frecuentes, quienes ya esperaban ajustes debido a las actualizaciones normativas de los últimos años.

PUBLICIDAD

El aumento en las tarifas responde a compromisos contractuales y ajustes económicos pendientes, reflejando los costos asociados a la operación y mantenimiento de la infraestructura vial. Aunque el cambio puede generar un impacto económico inmediato para los usuarios, busca garantizar la sostenibilidad del corredor vial y la culminación de las obras previstas.

La decisión ha sido comunicada por la concesionaria Desarrollo Vial al Mar S.A.S. (Devimar), encargada de la operación del peaje, en cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Lea también: ENERO COMIENZA A CONSUMIRSE EN MEDIO DE LAS ALZAS

PEAJE MÁS CARO DEL PAÍS – TÚNEL DE OCCIDENTE

DETALLES DEL INCREMENTO

Según Devimar, el aumento responde a la aplicación de ajustes pendientes por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2023 y a incrementos estipulados por la culminación de la Unidad Funcional 3 del proyecto Autopista al Mar 1. Estas modificaciones estaban previstas para años anteriores, pero fueron postergadas por decretos gubernamentales.

Las nuevas tarifas establecidas por Devimar reflejan el cumplimiento de las normativas y el contrato de concesión vigente, con el compromiso de mantener altos estándares de calidad y seguridad en la operación de esta importante vía.

Para aclarar dudas o inquietudes, los usuarios pueden comunicarse con la concesionaria a través de sus canales oficiales.

Lea además: Bus de servicio público cayó a un abismo en vía de Nariño y dejó 13 personas muertas y 28 heridas

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram