LAS PLAZAS DE MERCADO, ESPECIALES PARA DISFRUTAR SABORES

En los municipios de Antioquia y en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá hay plazas de mercado que han hecho historia en los diversos lugares y momentos de las ciudades y comunidades. Esta tendencia se ha mantenido y muchas personas nunca dejan de visitar estos emblemáticos lugares, tan diversos y agradables.

En Itagüí está ubicada la Plaza Mayorista de Antioquia y en Medellín podemos hablar de la Minorista, la de la América y la Placita de Flores, sin contar con los nuevos conceptos creados de “plazas” para disfrutar exclusivamente de la gastronomía.

PUBLICIDAD

Pero llegar a las tradicionales plazas de mercado no solo se convierte en un placer, sino que, visto desde muchas ópticas, se convierte en una verdadera terapia si se llega desprevenidamente, o en un real ahorro si se va a mercar o a suplir las necesidades básicas de la canasta familiar.

Pero tienen también las plazas de mercado un ingrediente adicional con la implementación de los sitios donde disfrutar de la gastronomía variada de nuestras regiones. Hay restaurantes desde el famoso plato ejecutivo de bajo costo y muy buena calidad y cantidad, hasta los platos o cocina gourmet, para aquellos que buscan satisfacción más exquisita en su paladar, con comida fresca y recién preparada para los diversos gustos y comensales.

En un recorrido corto por la plaza de mercado La Minorista “José María Villa”, el visitante puede obtener muy buenos productos a muy buenos precios. En su visita, El Occidental se encontró con extranjeros disfrutando y degustando la variedad de frutas tropicales, jugos, bebidas y comidas ofertadas por los comerciantes.

La Mayorista, además de buenos precios, ofertas y productos frescos, ofrece, sin duda alguna, muy buenas opciones en materia de alta cocina, con restaurantes especializados en carne de cerdo, carne de res y pescados que hacen de la pesca del día los más exquisitos sabores caribe y pacífico de nuestras regiones.

Lea también: EN LA VÍA A URABÁ, INDÍGENAS AMENAZAN CIERRE

La Placita de Flores se ha especializado en artículos que llenan las repisas de rosas y flores locales, las cuales puedes conseguir de todo tipo y a todas horas, mientras que la Plaza de la América alberga clientela de varios sectores de la ciudad que llegan allí a proveerse o a encontrar platos tradicionales exclusivos que no se consiguen en todas partes, como la asadura al desayuno, las tortas de pescado seco y los pepinos rellenos que se agotan tan rápido que a veces toca esperar turnos para poder disfrutarlos.

Muchos municipios han dejado caer sus plazas, otros las han mantenido e incluso hecho crecer; algunos las han modernizado y otros las tienen recién construidas. Las plazas de mercado son indispensables en la cultura e historia de la humanidad.

En Necoclí, por ejemplo, con sus platos de mar y un pescado frito, con unos caldos de la sazón propia de las familias que allí llevan años, son paso obligado en esta región de Urabá. En temporada vacacional, las filas de los visitantes hacen que hasta el sabor y la espera valgan la pena para quienes llegan a disfrutar de esta gastronomía única, económica y deliciosa.

En el mundo tampoco es ajeno este placer de las plazas y, aunque han mejorado su estilo, algunas conservan en esencia los productos básicos para sus clientes, pero también una variedad de mercancías, comidas y mecatos que hacen las delicias de sus visitantes. Estas plazas las encuentras desde el Mercado de la Terminal de Reading en Pensilvania, Estados Unidos, hasta Madrid en España, donde, como la San Miguel, no falta en cualquier itinerario de esa ciudad. Otros países de Europa y continentes más mantienen intacta esta tradición y costumbre, haciendo de estos lugares puntos obligados de visita y emblemáticos en los tours turísticos de cada región.

El Occidental invita a visitar las plazas de mercado locales, a comprar en ellas y disfrutar de todas sus ofertas, que cada día son mejores y más diversas, para que propios y extraños puedan proveerse de lo que estén buscando y, por qué no, de lo que no buscan pero se antojan, con sus olores, sabores y colores.

Lea además: Primer nombramiento de Gregorio Eljach en la Procuraduría es un exministro de Petro

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram