La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, informó que mantiene activos 32 frentes de trabajo en el departamento para garantizar la movilidad durante el fin de semana, en medio de una temporada marcada por intensas lluvias.
A lo largo de las subregiones se avanza en la atención de emergencias, puntos críticos y mantenimientos preventivos con maquinaria amarilla y personal técnico en el terreno.
Las autoridades destacaron que los corredores viales con mayor flujo vehicular se encuentran habilitados, aunque recomendaron a los conductores transitar con extrema precaución, respetar la señalización y acatar las indicaciones de las autoridades viales.

ZONAS CON ATENCIÓN PRIORITARIA
En el Suroeste antioqueño, una de las subregiones más afectadas por las lluvias, se atienden emergencias en vías como Pueblorrico–San José–La Bodega–Andes, Concordia–Betulia, Salgar–La Quiebra y Caldas–Angelópolis, entre otras. Igualmente, se realizan mantenimientos intensivos en corredores como Peñalisa–Andes, Jericó–Buenos Aires y Ciudad Bolívar–Salgar.
Se recomienda utilizar como vías alternas:
• Andes – La Bodega – Jericó – Pacífico 2
• Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2
• Ciudad Bolívar (por La Samaria) – Salgar – Peñalisa
En el Oriente, los trabajos se concentran en rutas veredales de El Peñol, El Carmen de Viboral, y el corredor San Rafael–Guatapé–El Peñol. Vías como San Luis, Nariño–Sonsón y San Vicente–Concepción presentan pasos a un solo carril por pérdida de banca.
En el Occidente, los frentes activos trabajan en Caicedo–Urrao, La Usa–Caicedo, Alto del Chuscal–Armenia y Uramita–Peque, mientras que en Urabá, se adelantan labores en Carepa–Saiza y en el tramo El Tres–San Pedro de Urabá. En la Área Metropolitana, continúa la atención en el Alto del Chuscal–San Antonio de Prado.
Lea también: LA FORMALIZACION MINERA, EL CAMINO HACIA UNA RIQUEZA SOSTENIBLE








VÍAS CON RESTRICCIONES Y OBRAS RELEVANTES
• Vía doble calzada Sajonia–Aeropuerto José María Córdova: se adelanta la construcción de un intercambio vial.
• Variante Las Palmas y vía Las Palmas: habilitadas pero con restricción para vehículos de carga superiores a cuatro toneladas.
• Túnel de Oriente: habilitado con restricciones. El domingo 11 de mayo tendrá tránsito unidireccional de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en sentido Rionegro–Medellín.
• Vía Santa Elena: paso controlado con pare y siga en el km 11+200. Restricción para vehículos de más de cuatro toneladas.
• Ciclovía en Las Palmas: el domingo 11 de mayo habrá cierre parcial entre 5:30 a.m. y 12:00 m., en el carril izquierdo de la calzada de ascenso.
NOVEDADES REGIONALES
En el Occidente, corredores como La Miserenga–Ebéjico–Heliconia y Chorodó–Frontino presentan zonas geológicamente inestables, pérdida parcial de banca y derrumbes. Se recomienda máxima precaución. En San Jerónimo–San Pedro de los Milagros, continúan los cierres intermitentes y totales por pavimentación, con horarios establecidos por la Secretaría de Movilidad.
En el Suroeste, tramos como Albania–Titiribí, El Cinco–Venecia y Concordia–Betulia presentan pérdida de banca, asentamientos y cierres parciales. En algunos sectores, como Puente Iglesias–Jericó, se recomienda tomar vías alternas por pérdida total de la banca.
RECOMENDACIONES PARA LOS VIAJEROS
La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia insiste en la importancia de viajar con responsabilidad, revisar el estado del vehículo antes de desplazarse, y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Gobernación y los reportes del SIATA y la Policía de Carreteras.
El monitoreo será permanente durante el fin de semana para atender cualquier nueva contingencia y garantizar una movilidad segura en el departamento.
