En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno Departamental con el desarrollo integral de los territorios, la Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía de Cañasgordas, entregó oficialmente a la comunidad del barrio La Esperanza una moderna cancha polideportiva.
Esta obra, que hace parte de las inversiones sociales de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo, beneficiará directamente a más de mil habitantes del sector, impulsando la práctica del deporte, el sano esparcimiento y la integración comunitaria.

La infraestructura entregada incluye una cancha múltiple apta para la práctica de fútbol, baloncesto y voleibol, cerramiento perimetral en malla eslabonada, parque infantil, gimnasio al aire libre y zonas verdes con paisajismo, ofreciendo así un espacio completo para actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales. La ejecución de esta obra se llevó a cabo en diálogo permanente con la administración municipal y fue previamente socializada con la Junta de Acción Comunal del sector, garantizando la participación activa de la comunidad en su planeación y desarrollo.
“La gran infraestructura que estamos construyendo en Antioquia, como el Túnel del Toyo, también genera beneficios reales y tangibles en las comunidades. Este tipo de obras mejoran la calidad de vida en barrios y veredas. Aquí en La Esperanza, más de mil personas ahora tienen un espacio digno para el deporte, la recreación y la cultura. Felicitaciones a Cañasgordas y a toda la comunidad que ha trabajado de la mano con nosotros para sacar adelante este proyecto”, expresó Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura Física de Antioquia, durante la entrega oficial del escenario.
Lea también: SAN ROQUE PRESENTÓ SU RUTA DE NATURALEZA Y SEMANA SANTA PARA FORTALECER EL TURISMO REGIONAL







La inversión total de la obra superó los 765 millones de pesos, de los cuales 428 millones fueron aportados por la Nueva Vía al Mar, mientras que la Alcaldía de Cañasgordas destinó 194 millones, además del lote donde fue construida la cancha.
Con esta entrega, se fortalece el tejido social del municipio y se promueve una mejor calidad de vida para niños, jóvenes y adultos del Occidente antioqueño, demostrando que el desarrollo vial y la infraestructura también pueden ser una herramienta para el bienestar y la equidad en las comunidades rurales.
Lea además: Emergencia en La Pintada: hay 3.800 personas damnificadas tras desbordamiento del río Cauca
