GOBERNADOR ANDRÉS JULIÁN DEFENDIÓ AUTONOMÍA TERRITORIAL ANTE LA CORTE CONSTITUCIONAL EN AUDIENCIA SOBRE LAS APPA

En una intervención ante la Sala Plena de la Corte Constitucional, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, defendió la autonomía territorial de los municipios y departamentos del país, particularmente del Suroeste antioqueño, frente a la figura de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA).

La audiencia pública se desarrolló en el marco del proceso de inconstitucionalidad contra el artículo 32 parcial de la Ley 2294 de 2023, correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo, que actualmente estudia la Corte.

PUBLICIDAD

El mandatario solicitó a los magistrados declarar inexequible la norma al considerarla una vulneración a la autonomía territorial definida en la Constitución. Durante su intervención, afirmó que las APPA “han querido imponerse desde el Gobierno Nacional sin lugar a la concertación” y agregó que este modelo, al ser de carácter obligatorio, le entregaría al Ministerio de Agricultura la facultad exclusiva de ordenar el uso del suelo en estas áreas, restringiendo la capacidad de decisión de los municipios y departamentos sobre turismo, emprendimientos y proyectos productivos.

“Antioquia no se opone a la seguridad alimentaria, pero sí a que se desconozcan las competencias de las entidades territoriales. El artículo demandado no garantiza los principios constitucionales de coordinación y participación efectiva, pues no contempla mecanismos que permitan la intervención real de los territorios”, puntualizó el gobernador.

En su exposición, Andrés Julián recordó que el departamento cuenta desde hace varios años con instrumentos y políticas públicas en esta materia, entre ellas el Sistema Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Sistema de Información en Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia, así como la Ordenanza 4 de 2024, que destinó hasta el 100 % del recaudo del impuesto vehicular para financiar esta política.

Lea también: Gobernador de Antioquia pidió a la Corte Constitucional declarar inexequibles las APPA

Gracias a estas medidas, Antioquia logró una reducción del 78 % en las muertes por desnutrición en niños menores de 5 años —la cifra más baja en dos décadas—, multiplicó por cinco el presupuesto del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los últimos dos años con una inversión cercana a los 220 mil millones de pesos, garantizó la entrega de alimentos del PAE durante 63 días adicionales y el pago oportuno a 5.300 manipuladoras de alimentos.

Finalmente, destacó que Antioquia es el departamento con mayor producción agropecuaria del país, con más de 4 millones de toneladas y 390 mil hectáreas dedicadas a este propósito, lo que representa un empleo por hectárea. “El Suroeste es la tercera zona de producción de alimentos en Antioquia y debe ser respetado en sus decisiones territoriales”, subrayó el gobernador ante los magistrados.

Lea además: LA PROVINCIA AGROINDUSTRIAL DE OCCIDENTE TRAZA LÍNEAS PARA LA COMPETITIVAD 

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram