HERMANAMIENTO MULTIPLE Y REGIONAL

“Fundagedescol Tejiendo Redes de Progreso”: Cooperación e Internacionalización de los territorios para el Desarrollo Local

Continuando con su función de fortalecimiento institucional e impulso a las regiones Fundagedescol con aliados nacionales e internacionales construyo una iniciativa de hermanamiento que conecta a municipios colombianos con España y Europaabriendo puertas a la cooperación internacional y triangular la cual ha iniciado con la firma de compromiso de 13 Municipios Colombianos de Ellos nueve del Oriente Antioqueño.

PUBLICIDAD

En un mundo globalizado, la colaboración entre naciones se vuelve esencial para impulsar el desarrollo sostenible. Consciente de ello, la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia (Fundagedescol) ha puesto en marcha una ambiciosa red de hermanamientos que une inicialmente a municipios de Antioquia, Cundinamarca y Quibdó con sus pares en España y Europa, por esto el pasado miércoles 27 de Noviembre en las Instalaciones de la Gobernación de Antioquia se firmó el compromiso por parte de más de una decena de Alcaldes que hacen parte de esta importante Iniciativa que tomo forma gracias al impulso y liderazgo que caracteriza a los Alcaldes Participantes como Santiago Daza de San Carlos, David Vallejo de Guatapé, Sandra Duque del Peñol, Martin Duque de Santuario, Carmen Judith Valencia de la Unión, Aniceto Giraldo de San Rafael, Gloria Cecilia Naranjo de Alejandría todos Ellos del Departamento de Antioquia como Julián Andrés Peña de Circasia, Duberney Pareja de Filandiadel Quindío y Alexander Bravo de Utica Cundinamarca entre otros. 

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de aliados e impulsores del sector público y político internacional como la parlamentaria Andaluza María Márquez, la Alcaldesa y Senadora Española María Eugenia Limón y por supuesto la Alcaldesa de San Juan del Puerto, Municipio hermano de Guatapé Roció Cárdenas, quien está vinculada y ha sido gran dinamizadora junto a Fundagedescol de una gran numero de iniciativas que benefician a territorios Colombianos como el mismo hermanamiento con el Municipio de Guatapé en el año 2008.

Lea también: LA NOCHE BRILLÓ EN “ANTIOQUIA ES MÁGICA”

Además de contar con el acompañamiento y fortalecimiento de organismos españoles y europeos Fundagedescol ha comprometido el acompañamiento de Entidades y Organismos internacionales y multilaterales que Facilitan la cooperación y brindan asistencia técnica para el desarrollo de proyectos conjuntos, lo que fortaleció la iniciativa ya conformada por los Municipios participantes en cuya preparación y organizaciónparticiparon algunos alcaldes y funcionarios que hacen parte de la Red mediante inmersiones en el exterior organizadas por Fundagedescol, gracias a la experiencia y acompañamiento de Guatapé y su alcalde quienes ya en el 2008 firmaron el hermanamiento con San Juan de Puerto en Huelva que sirvió de plataforma para la transformación urbanística y zocalizacion del Municipio. Lo que hace que este ejercicio de internacionalización vaya más allá de un simple intercambio cultural o relacionamiento social.  

Su objetivo principal es fortalecer las capacidades locales, la competitividad y la productividad de los territorios, a través de la cooperación internacional y triangular. Para ello además de la larga experiencia con la que cuenta Fundagedescol, esta entidadse ha comprometido a poner al servicio de la alianza toda la red de colaboración internacional con que cuenta desde hace más de hace 30 años entre la que se encuentran Organismos multilaterales, instituciones subnacionales, Universidades, Gobiernos locales, centros de investigación y entidades impulsoras del desarrollo que ponderen la alianza, sumandoactores y experiencias que fortalezcan y dinamicen cada día esta iniciativa.

PUBLICIDAD

Un modelo de desarrollo colaborativo

Esta red de hermanamientos se convierte en un ejemplo y piloto que muestre cómo la cooperación internacional y triangular pueden generar un impacto real en las comunidades. Al compartir conocimientos, experiencias y cultura, participando en convocatorias internacionales para construir un camino hacia un futuro más próspero y sostenible para los Municipios participantes con una mirada Glocal.

Beneficios concretos para los territorios y comunidades:

Transferencia de conocimiento: Expertos nacionales e internacionales compartirán con los Municipios nacionales y Europeos, buenas prácticas y metodologías innovadoras en áreas clave para el desarrollo local.

Fortalecimiento institucional: Se desarrollarán programas de capacitación para funcionarios públicos y líderes comunitarios, mejorando la gestión de los recursos y la toma de decisiones.

Atracción de inversión: La cooperación internacional facilita la llegada de recursos para financiar proyectos de desarrollo en los municipios participantes.

Generación de emprendimientos y capital semilla para el emprendimiento: Se promoverá la creación de nuevas empresas, impulsando la innovación y la generación de empleo a través de nuevos emprendimientos disruptivos que detonen la creación de nuevas dinámicas económicas.

Email: direccion@fundagedescol.org

Lea además: Gobernador Rendón insiste en que cobrará la tasa de seguridad, incluso sin EPM: “Ya la cobran en otros departamentos”

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram