Sociedad desquiciada

Por: Gloria Inés Montoya Mejía.

“Las alarmantes cifras de intentos de suicidio en niños colombianos, que se acercan a los 12.000 casos, junto al aumento de la violencia intrafamiliar y los feminicidios (745 casos en lo que va del 2024, liderados por Antioquia), evidencian una crisis social profunda. Es urgente detener esta espiral de violencia y sufrimiento, especialmente considerando el papel crucial que la violencia intrafamiliar podría desempeñar en la toma de decisiones tan extremas como quitarse la vida.

Esta situación ha llevado a los medios de comunicación a referirse a que habitamos en una sociedad enferma, yo creo que estamos en una sociedad desquiciada que nos debellevar a cuestionar el rumbo de nuestro colectivo humano. La promoción indiscriminada de la libertad, que propone la escandalosa idea de permitir que niños de 7 años elijan su sexo o que cualquier joven pueda cambiar de género sin evaluaciones psicológicas previas, que incluso la registraduría nacional haya sucumbido al ejercicio de la libertad ilimitada, considerando la opción de crear géneros inexistentes refleja una falta de límites y de respeto por la salud mental. Al priorizar la individualidad por encima de todo, estamos creando una sociedad desorientada, que carece de referentes sólidos y que fomenta la confusión y la inestabilidad.

Es fundamental reconocer que la libertad no es absoluta y que debe coexistir con el orden y la justicia. La ausencia de estos pilares fundamentales debilita el tejido social y genera un caldo de cultivo para la violencia y el sufrimiento. Es fundamental invertir en programas de prevención de la violencia, en la promoción de la salud mental y en la construcción de comunidades más solidarias y resilientes.”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram