Por: Mateo Cano Valderrama
Los políticos que cambian de partido o de ideología con frecuencia suelen dejar un sabor amargo en la sociedad, ya que su conducta revela una profunda falta de convicción y de principios sólidos. Esta constante oscilación entre equipos no solo refleja una inseguridad personal, sino una incapacidad para sostener un discurso coherente y firme. Dan un salto de un lado a otro según les convenga, lo que pone en evidencia una falta de autenticidad. Esta volatilidad los descalifica ante la ciudadanía, quien busca líderes genuinos que representen sus intereses y preocupaciones de manera sincera y constante.

La verdadera esencia de la política debería ser el servicio al pueblo, un compromiso inquebrantable de atender las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía. Sin embargo, los políticos que persiguen sus propias ambiciones de poder a expensas del bienestar colectivo se desvían de este noble propósito. Estos “mercaderes de la política” priorizan el ascenso personal y el reconocimiento antes que el desarrollo y la prosperidad de la la sociedad. Alinearse con aliados que no comparten sus valores fundamentales demuestra que su integridad es frágil y que sus veredictos son más producto de intereses personales que de una visión común para el territorio.
Los líderes verdaderamente eficaces son aquellos que poseen una firme lealtad a sus principios y valores, conscientes de que su papel es trabajar por el bien común. Este tipo de líderes no solo son capaces de tomar decisiones difíciles, sino que también están dispuestos a enfrentar las consecuencias que dichas decisiones puedan conllevar. Su compromiso con la verdad y su capacidad para actuar con integridad los distinguen del resto. Para avanzar como sociedad, es esencial que esos líderes surjan y se fortalezcan, promoviendo la cohesión y el bienestar de todos los ciudadanos.

Sin embargo, el entorno político actual a menudo parece premiar la falta de autenticidad y la conveniencia. Los votantes deben ser críticos y evaluar la trayectoria y el comportamiento de sus representantes, y no dejarse llevar por discursos vacíos o promesas poco realistas. Es esencial fomentar un debate político que priorice la honestidad y la rendición de cuentas, así como promover un cambio en la cultura política que valore la integridad por encima de las ventajas personales. Solo a través de un electorado informado y comprometido se fomentará un sistema político más saludable.
Por lo demás el país necesita urgentemente líderes que comprendan que su misión es servir al pueblo desde una plataforma honesta y coherente. La falta de principios entre ciertos políticos no solo genera desconfianza, sino que también socava el proceso democrático. Si queremos construir un futuro mejor, entonces debemos demandar más de nuestros representantes y trabajar juntos para crear un entorno donde la integridad, el compromiso y el deseo genuino de servicio sean los pilares de la política. Solo así se podrán crear las condiciones necesarias para un desarrollo sostenible y una verdadera mejora en la calidad de vida de todos los ciudadanos.


