Antioquia se prepara para una Semana Santa segura

La Gobernación de Antioquia, a través del Dagran, emitió recomendaciones para reducir riesgos durante la Semana Santa. Se destaca la importancia de verificar el estado de las vías y vehículos, evitar dejar velas encendidas y conocer rutas de evacuación en eventos masivos.

Con la llegada de la Semana Santa, la Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran), ha emitido una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de desastres durante este período, especialmente en un mes de transición hacia la temporada de lluvias.

El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, destacó la importancia de que los antioqueños verifiquen el estado de las vías y de sus vehículos antes de viajar. Además, se recomienda no dejar velas encendidas y, en eventos masivos, conocer las rutas de evacuación y los puntos de encuentro en caso de emergencias.

Lea también: ¡Es un hecho! Con el apoyo de la Zijín-Continental Gold, se inauguró Planta de Café Especial para el Occidente antioqueño.

Marzo, mes de transición hacia la temporada de lluvias, podría traer consigo precipitaciones durante la Semana Mayor, por lo que es fundamental que la población evite actividades en ríos y quebradas debido al riesgo de crecientes súbitas.

La campaña “Ni Riesgos” promovida por el Dagran incluye otras recomendaciones importantes, como evitar conducir de noche bajo la lluvia, identificar puntos de encuentro y rutas de evacuación en eventos masivos, hidratarse adecuadamente y usar bloqueador solar, entre otras.

Para obtener más información, se puede contactar a Laudyth Saumeth al 3014078534. La Gobernación de Antioquia insta a todos los ciudadanos a seguir estas recomendaciones para disfrutar de una Semana Santa segura y tranquila.

Lea también: Esta es la sentencia que aumentó la condena de Aida Merlano: 13 años de cárcel.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow by Email
Instagram