Después de meses de incertidumbre, el gobierno nacional, a través Invías, se comprometió a presentar un plan financiero para terminar las obras del Túnel del Toyo, una obra crucial para Antioquia y el país.
El gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), se comprometió a presentar un plan financiero para terminar las obras del Túnel del Toyo, el más grande de América, y que conecta las vías 4G que pasan por Antioquia con el resto del país. Esta decisión se tomó después de meses de incertidumbre y preocupación por el futuro de la obra, que corre el riesgo de convertirse en un elefante blanco sin precedentes.
El plan financiero, que deberá ser entregado el próximo 24 de abril, será elaborado en conjunto por el Invías y la gobernación de Antioquia, y deberá definir cómo se gestionarán los $650.000 millones que faltan para terminar las obras que le corresponden a la nación. De no cumplirse esta promesa, la Contraloría General de la Nación podría iniciar un proceso de responsabilidad fiscal por unos $2 billones.
Lea también: El gobernador de Antioquia cumple su palabra: balance de 100 días de gobierno.

El compromiso del gobierno nacional se dio después de que la Contraloría citara a las dos partes para revisar los avances de las obras. En esa reunión, realizada el martes de esta semana, estuvieron presentes representantes de la Gobernación, de Invías y de la Contraloría.
Respecto a la iniciativa de la vaca, que busca recaudar fondos para terminar las vías 4G que pasan por Antioquia y especialmente las obras del Túnel del Toyo, el gobernador Andrés Julián Rendón indicó que esta seguía en firme, ya que todavía hay tramos de las 4G a cargo del Invías que no tienen recursos. Hasta ahora, la vaca ha recaudado $4.740 millones.
En conclusión, el compromiso del gobierno nacional de presentar un plan financiero para terminar el Túnel del Toyo es un paso positivo en la dirección correcta. Sin embargo, queda por ver si este compromiso se traduce en acciones concretas que permitan concluir una obra tan crucial para el desarrollo de Antioquia y el país.
Lea también: Delegación de Gobierno dice que llevará a mesa con ELN la crisis humanitaria en Arauca.


