MAESTROS DE ANTIOQUIA SE TOMAN CIUDAD BOLÍVAR EN SUS OLIMPIADAS DEPORTIVAS Y CULTURALES

Más de 4.000 docentes y directivos docentes de las nueve subregiones del departamento participan desde hoy en los Juegos Deportivos del Magisterio y el Encuentro Folclórico y Cultural 2025, una cita que durante cinco días convierte a Ciudad Bolívar en el epicentro del talento atlético y artístico del magisterio antioqueño.

En total, los participantes compiten en 13 disciplinas deportivas como fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol sala, sóftbol mixto, atletismo, natación, ciclismo, tejo, mini tejo, billar, ajedrez y ciclismo; así como en cinco expresiones culturales: canto, danza, teatro, oralidad y pintura.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Educación, invierte cerca de 3 mil millones de pesos en la realización de este encuentro que busca resaltar el talento integral de los maestros más allá de las aulas.

“Este evento es una celebración del talento, la dedicación y la pasión de nuestros maestros. Más allá de la competencia, los Juegos del Magisterio son una oportunidad para reencontrarnos como comunidad educativa, reconocer nuestro patrimonio cultural y fortalecer los lazos que nos unen como educadores al servicio de Antioquia,” manifestó el secretario de Educación del departamento, Mauricio Alviar Ramírez, durante el acto inaugural que incluyó el tradicional desfile de delegaciones hasta el parque principal.

Lea también: Medicinas y su hija de 3 años: las claves para capturar a alias Fito en Ecuador

Además del carácter formativo y cultural del evento, las competencias de conjunto —como fútbol, baloncesto, voleibol y fútbol sala— tienen carácter clasificatorio para el Zonal Nacional, que se llevará a cabo del 5 al 10 de octubre en Pereira. En el mismo sentido, los ganadores del componente cultural representarán al departamento en la final nacional del Encuentro Folclórico y Cultural en Cartagena, del 18 al 22 de octubre.

Ciudad Bolívar ha dispuesto su infraestructura hotelera, deportiva y logística para el adecuado desarrollo de las justas, permitiendo que los maestros vivan una experiencia competitiva en condiciones óptimas.

Con esta iniciativa, la Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso con el bienestar del magisterio, reconociendo su esfuerzo diario y promoviendo espacios que fortalecen su sentido de pertenencia, compañerismo y orgullo por ejercer la docencia en el territorio.

Lea además: A MENOS DE UN AÑO PARA SALVAR A COLOMBIA

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram