Pareciera que el Presidente Petro no conociera el territorio nacional o ignorara adrede el beneficio o daño de terminar o no, rápidamente, la megaobra mas grande para el desarrollo de Colombia.
Informe especial de El OCCIDENTAL
Juan Carlos Sepúlveda : enviado especial.

A través de todos los medios posibles, que van desde alocuciones, entrevistas y ruedas de prensa, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón le ha hecho múltiples llamados a Gustavo Petro para que conozca de cerca las obras del departamento y puedan llegar a un acuerdo, en donde la posicion desde la Gobernación ha sido que en caso de que desde la Nación no se brinden los recursos para la terminación de las vías cuya concesión corresponde al Estado, se le entreguen al Departamento para así poder terminarlas.
“Presidente Petro, desde Antioquia no estamos pidiendo plata, sino que terminemos las obras a cargo de la Nación”, manifestó Rendón justamente sobre una reunión que había tenido con el mandatario nacional en el Palacio presidencial.
Lea también:Conmemoración de los 111 Años de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI)






Ahora, en una nueva estrategia para que haya canales de entendimiento, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha cursado invitación al primer mandatario Petro Urrego, en lo que espera que
con esta serie de invitaciones, el actual presidente entienda de lo que pierde Colombia con esta parálisis de obras; quedaba la esperanza de si efectivamente Gustavo Petro se tomaría el tiempo de estar en territorio antioqueño revisando el megaproyecto que tanto bien le haría a Antioquia y a Colombia entera.

Álvaro Uribe Vélez, el presidente que más sabe sobre las obras del país y las consecuencias de no terminarlas recorre hoy el túnel del Toyo para emplazar desde allí al gobierno nacional para que entienda que no es solo un daño a Antioquia. Petro, en su ignorancia o soberbia manifiesta que las obras en Antioquia están casi terminadas y que miren mejor el hambre y la educación.
“Petro definitivamente odia al departamento y a los antioqueños”, dijo uno de los asistentes al evento.
Lea también: Lupa a Jóvenes en Paz: ya se han entregado subsidios por $3.015 millones
