Ni los líos jurídicos por reclamantes de tierra, ni la suspensión de la licencia ambiental, ni las mismas inclemencias del clima, paralizarán a Puerto Antioquia, el mega proyecto que Urabá ha soñado por décadas.

El susto que todos los habitantes de Urabá, Antioquia y Colombia vivieron este fin de semana por una noticia sobre la posible parálisis de las obras del proyecto más importante en las últimas décadas sobre el mar de nuestro departamento, queda superado por las acciones legales y constructivas de la empresa, que sigue respetando todas las normas y sorteando todas las dificultades para entregarle al mundo un Puerto que será tan o más importante que los que ya existen en el país.
El respeto por las normas y los procesos han sido la constante en este proyecto que como todos ha tenido sus dificultades, pero qué apegados a la ley, han sabido salir adelante para cumplir el sueño de todos los antioqueños y poner esta fabulosa obra al servicio del país. Han sido permanentes los informes que El OCCIDENTAL ha publicado de los inmensos beneficios que esta obra llevará a la región de Urabá y a toda Colombia.
Lea también: SOS: LAS BASURAS, UNA BOMBA QUE PRONTO EXPLOTARÁ

Nuestropuerto mantiene el compromiso de garantizar la implementación de todas las acciones necesarias con sus contratistas, para asegurar el debido cumplimiento de las normas ambientales.

La última dificultad que ha salido a luz pública es la suspensión de la instalación de unas torres de energía eléctrica en un lote que al parecer requiere una decisión de una instancia definitiva para que allí se pueda continuar con las obras. Ha habido acciones administrativas, policiales, judiciales, de tutela y de la autoridad ambiental, a lo que los constructores han respondido desde los parámetros empresariales y frente a lo que afirman: “A propósito de la Resolución 002502 de 2024 del 13 de noviembre, emitida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA); Puerto Antioquia ha instruido al Consorcio Terminal Marítimo – COTEMA, como contratista responsable de las obras principales, a proceder inmediatamente con la estructuración de las estrategias pertinentes para atender y dar cumplimiento a los requerimientos de la autoridad.
Además, ha implementado los ajustes logísticos oportunos, para garantizar la continuidad de las obras constructivas, diferentes a los frentes de trabajo que son objeto de estas medidas.
#Nuestropuerto mantiene el compromiso de garantizar la implementación de todas las acciones necesarias con sus contratistas, para asegurar el debido cumplimiento de las normas ambientales”


