SE NOS FUE “PESEBRE”, EL AGENTE DE TRÁNSITO MÁS FAMOSO DE MEDELLÍN

Durante 34 años, Luis Alfonso González Mira estuvo al servicio de la ciudad de Medellín, en la Secretaría de Tránsito y Movilidad, con su uniforme azul del que siempre estuvo orgulloso. El guarda, a quien todos conocen como Pesebre, llegó a su merecida jubilación.

En febrero de 1991, cuando Luis Alfonso llegó a la familia Azul, jamás pensó que allí estaría parte fundamental de su vida, pero 34 años después sintió que vivió toda una vida al servicio de la ciudad y de los ciudadanos.

“Así comenzó mi historial con la familia Azul. Desde mi inicio me entregué con amor por los colores de la familia Azul y siempre estuve muy presente aportando ideas, convirtiendo mis pensamientos y sugerencias en cambios viales para la ciudad”, manifiesta con satisfacción el guarda de Medellín, a quien todos conocen como Pesebre.

PUBLICIDAD

Con sus propuestas de buen futuro, las cuales fueron bien recibidas, aceptadas en su mayoría y aplicadas a la transformación en la División Técnica de Movilidad en las vías de la ciudad, se fue abriendo un espacio en esa dependencia.

En materia de Tránsito, se dedicó a estudiar minuciosamente para luego multiplicar sus conocimientos con los Agentes de Tránsito. Comenzó con el tema de los croquis y buscando mejores resultados con los diligenciamientos de los Informes Policiales de Accidentes de Tránsito (IPAT) y los comparendos. Con un solo objetivo, el cual era lograr entregar una documentación organizada, digna y presentable, con un resultado impecable de la labor de un Agente Profesional, induciendo así a sus compañeros a ser cada día mejores en su labor cotidiana.

Y es que “Pesebre” también hizo un aporte administrativo, con las ideas de las carteleras, los pedestales como ejemplos de comparendos, los mapas y las convenciones. Material específico y necesario para aplicarlo y aprovecharlo como ayudas didácticas, para aportar en las tareas que se deben realizar a diario por parte de los Agentes, a quienes siempre califica como su familia.

Parte de sus palabras de despedida a sus compañeros expresaban lo que sentía al dejar su puesto de agente de tránsito:

“Apreciados compañeros, el camino Azul ha llegado a su final para mí. Y con dolor en el alma, tengo que reconocer que llevo varios meses tratando de superar esta etapa, para despegarme de mis labores, fortaleciendo ese calor y ese valor que pude sentir por mis funciones como Agente de Tránsito y además por la entrega y calidad en el compromiso para con la ciudad de Medellín y la Secretaría de Movilidad”.

Lea también: UN DEBUT MEMORABLE: FRONTINO BRILLA EN EL BABYFÚTBOL COLANTA

Continuó diciendo:

“Aproveché con mucha emoción mi talento como pesebrista profesional, artista y escultor, para compartir mis obras de arte con la familia Azul, embelleciendo la institución, sin falta cada año. Gracias a quienes valoraron mi trabajo”.

Es que el agente 533 para la Secretaría de Movilidad siempre estuvo dispuesto y disponible para organizar la institución en los diferentes eventos que se celebran anualmente. Siempre lo hizo con gusto, sentimiento y mucho amor, adornando y decorando las oficinas en las actividades que se presentaban en la ciudad y donde participaba la Secretaría. Ahí estaba presente Pesebre, organizando todo.

*Presté y armé un Pesebre Bíblico cada año, de manera gratuita para los Agentes y la Secretaría de Movilidad. Recuerdo que para el año 2022 la Secretaría de Movilidad cumplía 50 años. Elaboré en madera en 3D el Escudo del municipio de Medellín, investigando sus características dos años atrás y teniendo como resultado un excelente logro de gran formato. Los reconocimientos que recibí son los resultados de mi compromiso y responsabilidad para con la Secretaría de Movilidad y el Distrito Alcaldía de Medellín”, expresa siempre con entusiasmo Luis Alfonso.

Recuerda, por ser inolvidable, el día tan especial en el encuentro con el Sumo Pontífice, el Papa Francisco, el 9 de septiembre de 2017, en el Aeropuerto Olaya Herrera. Cuando el Papa Francisco confirmó su visita a Colombia, inmediatamente le surgió la idea de hacerle un pesebre bíblico, en representación de la familia Azul de la Secretaría de Movilidad de Medellín. Logró su gran objetivo de poder entregarle personalmente y hablar por espacio de siete minutos con el Santo Padre, explicándole cómo había construido esta bella obra de arte, “El Pesebre Papal”. Recibió la bendición del Sumo Pontífice, su agradecimiento con innumerables palabras emotivas de fortalecimiento y valor a su gran talento. También recibió una bendición especial para “EL UNIFORME AZUL” y el obsequio principal de una medalla que tiene plasmado el Escudo del Vaticano y la Virgen de Chiquinquirá.

Hoy en día, el Pesebre Bíblico se encuentra en el Museo del Vaticano, en Roma, Italia, donde Luis Alfonso llegó personalmente e hizo historia en la sede suprema de la iglesia católica.

Y es que Luis Alfonso jamás se limitó a las funciones del manual. Fue propositivo y proactivo en todas sus labores, y por ello, algunas de sus propuestas se hicieron realidad: lograr que el metroplús de la ciudad pasara por el separador central de la Avenida Oriental. En el año 2004 propuso a la Alcaldía de Medellín que la circulación del metroplús por la Avenida Ochenta fuera en ambos sentidos; por la Avenida Guayabal, en ambos sentidos; por la Autopista Sur, en dirección al sur y de regreso por la Avenida Regional al norte.

Lea además: Las seis grandes obras que moverán el tablero en Antioquia en 2025

En el año 2016 le propuso a la Secretaría de Movilidad no desaprovechar los rangos que autoriza el Ministerio de Transporte, utilizando citas para los diferentes casos en materia de los IPAT. La respuesta fue negativa porque, según la División Jurídica, era una idea salida de la realidad y sin conocimiento de ley. Pero el tiempo fue justo, y esa buena idea está en funcionamiento, aplicándose tal cual lo planteó.

Algunas propuestas le quedaron pendientes, pero él manifiesta que algún día las verá hechas realidad.

“He cumplido con mi gran objetivo. Se han realizado en la ciudad, en su mayoría, mis propuestas descabelladas, de un agente inquieto, pero propositivo, que siempre sintió, respiró y transpiró por sus poros solo amor y pasión por la ciudad de Medellín. Ser Agente Azul es un orgullo, un sentimiento. Siempre me entregué, procurando brindar lo mejor y pensando solo en servir y dar todo con mucho sentimiento. La honestidad, el compromiso, el compañerismo, la puntualidad, la dedicación y la responsabilidad me hicieron grande y feliz al lado de la familia Azul”, termina diciendo Pesebre, con lágrimas de alegría en su rostro.

“Dios los siga bendiciendo y protegiendo. Me llevo de la familia Azul los mejores y únicamente los buenos recuerdos de mi vida y la gratitud con la Secretaría de Movilidad de Medellín. A mis compañeros Azules, a quienes logramos compartir momentos agradables, a los Supervisores, a los Subcomandantes, al Comandante, al Subsecretario de Control, al Secretario de Movilidad, a muchos que se convirtieron en mis amigos. Muchas gracias por hacer parte de esta bella familia Azul. Los llevo en el corazón y recuerden lo más importante: hay Luis Pesebre para mucho rato”.

Y es que habrá Pesebre para rato. Se dedicará desde hoy mismo a construir maravillosos pesebres que venderá y exhibirá por todo Colombia y el mundo, para que conozcan su espectacular arte, que lo ha hecho famoso en todo Antioquia como el agente de tránsito, el famoso “Pesebre”.

Follow by Email
Instagram