La Alcaldía de Medellín, junto con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) Seccional Antioquia, firman un acuerdo pionero en el país para fortalecer la economía circular y la gestión ambiental. Este hito marca un compromiso conjunto por la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático en la región.

En un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental, la Alcaldía de Medellín, liderada por la Secretaria de Medio Ambiente Ana Ligia Mora Martínez, ha establecido un hito al firmar un acuerdo de cooperación con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) Seccional Antioquia. Este acuerdo, el primero de su tipo en el país, tiene como objetivo principal promover la economía circular y mejorar la gestión ambiental en la ciudad.
La iniciativa busca cumplir con los parámetros establecidos en la Política Nacional de Producción Más Limpia, así como fomentar la restauración de ecosistemas y potenciar el adecuado tratamiento de residuos sólidos en Medellín. La colaboración entre la Alcaldía y la ANDI Seccional Antioquia apunta a impulsar estrategias que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y a la mitigación del cambio climático en la región.
Lea también: ¡Gran alianza! Se firman Acuerdo para Fortalecer Juntas de Acción Comunal en Bajo Cauca.

Este acuerdo, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, refleja el compromiso conjunto de ambas partes para trabajar en la gestión de residuos sólidos y promover prácticas sostenibles en el sector empresarial. La Secretaria de Medio Ambiente, Ana Ligia Mora, destacó la importancia de este memorando de entendimiento como un paso adelante en la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas empresariales responsables en Medellín.
Lea también: La primera demanda en contra de la elección de Luz Adriana Camargo ya está en el Consejo de Estado.

