URABÁ CELEBRÓ CON ÉXITO LOS PRIMEROS JUEGOS DEPARTAMENTALES AFRODESCENDIENTES 2025

Con un balance altamente positivo concluyeron en Urabá los primeros Juegos Departamentales Afrodescendientes 2025, evento que reunió a 600 deportistas de 11 municipios de la subregión y que significó una inversión cercana a los $1.000 millones.

Las competencias se desarrollaron en los municipios de Carepa, Chigorodó, Apartadó y Turbo, que se convirtieron en escenario de integración y talento deportivo. Fueron ocho las disciplinas en disputa: fútbol, fútbol de salón, voleibol playa, voleibol de piso, atletismo, canotaje, dominó y garruchómetro, destacándose estas dos últimas por su vínculo con la cultura y la economía local. El canotaje tuvo lugar en el río León, en Puerto Girón (Turbo), mientras que el garruchómetro se realizó en el estadio de béisbol de Apartadó, con una estructura similar a la utilizada en las fincas bananeras.

PUBLICIDAD

Nelson Céspedes, coordinador de los Juegos, expresó: “El balance para mostrar es muy positivo desde lo técnico, la alimentación y la atención a nuestros deportistas. Esto ha sido una fiesta que esperamos seguir repitiendo para que estas comunidades se sigan sintiendo incluidas dentro del desarrollo deportivo de Antioquia y Colombia”.

La organización estuvo a cargo de la Gerencia de Afrodescendientes de la Gobernación de Antioquia y de Indeportes Antioquia, quienes resaltaron la importancia de estos Juegos como un espacio de inclusión, identidad y proyección deportiva para las comunidades afrodescendientes del departamento.

Lea también: Es un hecho: Gandolfi no sigue en Nacional y este martes lo harán oficial, ¿quién lo reemplaza?

CUADRO DE HONOR DE LOS JUEGOS AFRODESCENDIENTES 2025

• Fútbol masculino: Campeón Chigorodó, seguido de Mutatá y Apartadó.

• Fútbol femenino: Apartadó se llevó el primer lugar, Turbo fue segundo y Carepa tercero.

• Fútbol de salón masculino: Carepa campeón, Apartadó subcampeón y Murindó en el tercer puesto.

• Fútbol de salón femenino: Turbo campeón, Chigorodó segundo y Apartadó tercero.

• Voleibol piso masculino: Turbo se llevó el oro, Carepa la plata y Apartadó el bronce.

• Voleibol piso femenino: Turbo nuevamente campeón, Apartadó segundo y Carepa tercero.

• Voleibol playa: Apartadó campeón, Turbo segundo y Arboletes tercero.

• Canotaje: Apartadó en lo más alto del podio, seguido de Vigía del Fuerte.

• Dominó: Turbo campeón, Chigorodó subcampeón.

• Garruchómetro: Carepa se alzó con el primer lugar, Turbo ocupó el segundo puesto.

Con estos resultados, Turbo, Carepa, Apartadó y Chigorodó se consolidaron como protagonistas de este histórico certamen deportivo que no solo resaltó la disciplina y el talento de los atletas, sino que además exaltó la riqueza cultural y las tradiciones afrodescendientes de la región.

Lea además: DAGRAN EVALÚA AFECTACIONES POR SISMOS EN FRONTINO

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram