VENEZUELA DIVIDE AL MUNDO Y SU PUEBLO GRITA LIBERTAD

Las fraudulentas elecciones del país suramericano que hoy está bajo la dictadura de Nicolás Maduro tienen como fecha de posesión del nuevo presidente el 10 de enero de 2025. El legítimo ganador, Edmundo González Urrutia, es amenazado por el régimen actual para que no asuma el cargo que se ganó en las urnas.

Mientras tanto, los países y las organizaciones toman posiciones frente a lo que pueda pasar el día 10, cuando se enfrenten el tirano Nicolás Maduro y el legítimo ganador Edmundo González en el momento de la posesión. El mundo está a la expectativa. Todos esperan la actuación de países aliados y opositores, de los militares y del mismo pueblo venezolano, en el momento más importante de su historia en lo que va corrido de este siglo.

Desde el mismo momento en que se convocó a elecciones en el régimen venezolano el año anterior, hubo voces que denunciaron el fraude anticipado por parte de los dirigidos por Nicolás Maduro. Hubo, inclusive, opiniones que afirmaban que ir a las urnas era legitimar, a través de ese fraude, al régimen que ajusta 25 años en el poder, desde cuando asumió la presidencia Hugo Chávez en 1999 y hasta el día de su fallecimiento en 2013.

PUBLICIDAD

Catorce años de Chávez fueron suficientes para acabar la democracia e instaurar un régimen que, a su vez, acabó con la economía del país más próspero, industrial y petrolero de América del Sur. Nicolás Maduro heredó de Chávez lo que hoy el mundo califica como la narcodictadura más notoria de toda América, con el famoso cartel de los soles denunciado ante la Corte Penal Internacional. En total, suman 25 años de frustración, corrupción y mal gobierno; destruyeron la economía y acabaron literalmente con el país. Millones de patriotas deambulan por el mundo; familias enteras buscan qué comer, otras separadas y descompuestas. En fin, toda una tragedia mundial.

Una vez se convocan elecciones aparece la figura de la gran heroína María Corina Machado, a quien el régimen inhabilita para ser candidata presidencial y evitar que la derrota en las urnas fuera mayor que la propinada con el electo presidente Edmundo González. Hoy los venezolanos siguen paso a paso lo que sucederá el día 10, cuando se posesione el legítimo ganador y ellos recobren la libertad, o, por el contrario, comiencen otros 5 años de tiranía y se consolide el robo de las elecciones, como fue anunciado por el régimen y desconocido por el mundo democrático.

Lea también: EL RETO DEL 2025 ES CONSTRUIR SUPRAREGIONES AUTO-SOSTENIBLES

LIDERESA VENEZOLANA, MARÍA CORINA MACHADO, EN LAS CALLES

Consuelo, una colombo-venezolana de 67 años que vive en Medellín, dialogó con El Occidental y, quien dice haber estado orgullosa de su doble nacionalidad, nos manifiesta: “El mundo entero debe rodear a Edmundo y a María Corina. Lo menos que puede hacer el presidente Petro es no estar en la posesión de Maduro ni enviar a nadie”. Continúa: “Ahora me da pena decir que soy colombo-venezolana, porque estoy avergonzada de estos dos presidentes, de Petro y del dictador Maduro”.

Juan, un lavador de carros de Venezuela, oriundo del estado Zulia y quien nos contó que en su país era productor musical, manifiesta que lleva casi tres años en Colombia, que primero se vino él y que luego, después de que Maduro desconoció el triunfo de Edmundo González, trajo a su compañera e hija. Dice: “Espero que el 10 de enero se pueda posesionar la gente de Corina Machado, quienes ganamos en mi país. Deseo regresar lo más pronto con el resto de mi familia. Aunque acá en Colombia nos han tratado bien, somos muchos los venezolanos que deseamos regresar a nuestra tierra, con nuestra gente”.

Venezuela ha logrado dividir al mundo en dos posiciones: la inmensa mayoría que apoya su retorno a la democracia y que se posesione Edmundo González Urrutia, quien es el presidente electo legítimo de ese país, y una inmensa minoría que apoya la dictadura de Maduro y respalda su régimen autoritario. A este lado están los gobiernos de facto y los que anhelan tener un régimen igual. Mientras tanto, el pueblo venezolano clama libertad y eleva plegarias para que se puedan repatriar los millones de ellos que andan desarraigados por el mundo.

Lea además: “Si el presidente González decide ir a Caracas lo acompañamos”: Andrés Pastrana

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram