DE PRIMERAS DAMAS A GOBERNANTES Y MUJER PRESIDENTA DE COLOMBIA 

mujer

Por: Balmore González Mira 

Las primeras damas, una figura que legal o constitucionalmente no existe en Colombia, es objeto permanente de debate y discusión, sobre su accionar y  labores a cumplir. Pero también muy cuestionado por los recursos humanos y económicos que se destinan para las tareas a desarrollar desde estos despachos y el papel que desempeñan algunas de ellas.

PUBLICIDAD

El derecho que adquiere la cónyuge del gobernante por ese solo hecho de ser su compañera permanente, también le asiste al cónyuge de las gobernantes a quien se ha denominado el primer gestor del municipio o del departamento,  todo amparado desde una costumbre, pues la misma jurisprudencia ha dicho “… el papel que cumple la primera dama es meramente particular frente a la administración pública, con ello no está facultada para realizar algún tipo de contratación, supervisión o manejo de personal…”

Sin embargo casi todos los gobernantes  casados fijan un despacho de la Primera Dama para que a través de este, por lo general, se coordinen algunos asuntos de mucho impacto social, como temas con niños, mujeres, emprendimientos,  mujeres cabeza de familia,  huérfanos, Centros de Bienestar del anciano,  programas alimenticios, tercera edad; o las que la Primera Dama tenga en su conocimiento, formación, haber o cariño. 

PUBLICIDAD

Por lo general las primeras damas han cumplido un papel protagónico en el país,  con mucho respeto y sin escándalos que llegaran a cuestionar su papel como hasta ahora.  La Presidencia de la República es la mayor magistratura del Estado y todos los cargos a su alrededor deben tener la altura digna de su representación, por ello considero que los cargos de primera dama y de primer gestor deben ser reglamentados por la ley en el propósito de evitar excesos y desmanes, pues si bien es cierto que históricamente el comportamiento de quienes tuvieron estos roles fueron discretos, ponderados y útiles en muchas ocasiones, excepcionalmente se ha convertido en fuente de tráfico de influencias, negocios y hasta escandalosos comportamientos que poco o nada aportan al desarrollo del país. 

Muy pronto Colombia va a estrenar la figura de Mujer Presidenta con posibilidad también de que se estrene el de primer gestor del país; comienzan las apuestas y vemos en las campañas para las elecciones de 2026 en las encuestas a mujeres muy posicionadas en la opinión pública, que podrían ser la opción ante una abundante escasez de liderazgos masculinos. El nuevo liderazgo en Colombia pasa hoy por las damas y tocará mirar como van a jugar cuando elijan su fórmula vicepresidencial, bien para sumar o restar en sus opciones.

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram