Posible Cierre del Relleno La Pradera Preocupa a Municipios del Occidente Antioqueño

El Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño, realizado en Abriaquí, destaca la necesidad urgente de encontrar soluciones para el futuro del relleno sanitario La Pradera en Don Matías. Problemas técnicos y sociales en la gestión de residuos fueron discutidos, resaltando la importancia de buscar alternativas sostenibles que eviten conflictos y promuevan prácticas ambientalmente responsables.

En el Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño, celebrado el pasado sábado 13 de abril en el municipio de Abriaquí, surgió una preocupación latente: el futuro del relleno sanitario La Pradera. Esta instalación, ubicada en el municipio de Don Matías, es crucial para al menos siete municipios del occidente antioqueño y varios del suroeste, que depositan allí sus residuos.

PUBLICIDAD

La discusión giró en torno a la posibilidad de cerrar La Pradera y la urgente necesidad de encontrar una solución sostenible para la disposición de los residuos en la región. Se planteó la idea de crear un parque ambiental que no solo solucionaría la problemática del relleno La Pradera, sino que también beneficiaría a los municipios de la subregión.

El cierre del relleno La Pradera podría tener consecuencias graves para el medio ambiente y la salud pública en la zona, por lo que es un tema que requiere atención inmediata y soluciones concretas por parte de las autoridades y la comunidad en general.

Lea también: La Casa Familiar Rural (CFR) del Llano de Musinga: Turismo Transformador de Vidas en Frontino, Antioquia.

FOTO: EL COLOMBIANO

Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño Busca Soluciones a Problemas Técnicos y Sociales en la Gestión de Residuos

Uno de los principales desafíos técnicos es la capacidad limitada del relleno La Pradera para recibir residuos, lo que ha generado alertas sobre su posible cierre. Esta situación podría dejar a los municipios sin una solución inmediata para la disposición adecuada de sus desechos, lo que a su vez afectaría el medio ambiente y la salud pública.

Desde el punto de vista social, la dependencia de La Pradera como único sitio de disposición de residuos ha generado tensiones entre los municipios que utilizan el relleno y la comunidad local. La búsqueda de alternativas y soluciones integrales se vuelve imperativa para evitar conflictos futuros y garantizar una gestión sostenible de los residuos en la región.

En este contexto, la propuesta de crear un parque ambiental en el Occidente antioqueño se presenta como una solución viable que no solo resolvería el problema del relleno La Pradera, sino que también promovería prácticas ambientalmente responsables, fortalecería la relación entre los municipios y sus comunidades en la gestión de residuos y apoyará la deposición de residuos de los municipios del Suroeste antioqueño.

Lea también: Contraloría de Medellín, con calificación histórica.

FOTO: EL COLOMBIANO
PUBLICIDAD

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow by Email
Instagram