El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó las obras de Puerto Antioquia en el municipio de Turbo, donde destacó el impacto que esta infraestructura tendrá en el desarrollo económico del país.
Con un 85% de avance, el puerto se proyecta como un eje fundamental para el comercio nacional e internacional, fortaleciendo la competitividad de Antioquia y Colombia.

Durante su recorrido, el mandatario resaltó la importancia estratégica del puerto, que facilitará la conexión del país con los mercados globales. “Esta será la puerta de entrada y de salida para conectarse con el mundo entero”, afirmó, subrayando que el proyecto beneficiará no solo a Antioquia, sino a las principales ciudades del país, que tendrán en el Urabá antioqueño un punto clave para el comercio marítimo.
Una de las principales ventajas de Puerto Antioquia será su capacidad para recibir cinco buques de gran tamaño de manera simultánea, optimizando las operaciones logísticas. Además, reducirá significativamente los tiempos de carga y descarga, pasando de tres días a solo ocho horas, lo que representará una transformación en la eficiencia del comercio exterior colombiano.
Lea también: RADIOGRAFÍA A LA INSEGURIDAD QUE NOS AGOBIA. UN POCO DE HISTORIA



El gobernador también destacó el impacto positivo que el proyecto traerá para las comunidades cercanas, como Puerto Girón y Nueva Colonia, generando empleo y oportunidades de desarrollo para la región. “Aquí se materializa el esfuerzo y el heroísmo de muchos empresarios que han apostado por este sueño, brindando esperanza y progreso para Antioquia y para el país entero”, expresó.
Con la puesta en marcha de Puerto Antioquia, se espera un crecimiento significativo en la economía regional y una mayor integración del país en los mercados internacionales, consolidando a Urabá como un punto estratégico para el comercio global.
